DSpace Repository

Prevención de la transmisión materno infantil en VIH/SIDA

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arias Montero, Imelda Gumercinda
dc.contributor.author Crespo Antepara, Adriana Kimberly
dc.contributor.author Leon Benavides, Ronald Alejandro
dc.date.accessioned 2019-06-06T01:30:09Z
dc.date.accessioned 2019-06-06T01:30:49Z
dc.date.available 2019-06-06T01:30:09Z
dc.date.available 2019-06-06T01:30:49Z
dc.date.issued 2019-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4524
dc.description.abstract La investigación sobre la transmisión materno infantil del VIH tiene como finalidad demostrar los métodos de prevención para evitar o disminuir la transmisión de esta enfermedad, relacionándolo con factores asociados que en la actualidad afectan a la sociedad en general esta enfermedad es causante de elevar la morbimortalidad en mujeres embarazadas y neonatos cuya transmisión puede ser durante el embrazo, durante el parto o después del parto, por eso es importante detallar las principales medidas preventivas: como paso primordial están los controles prenatales, tratamiento con antirretrovirales, cesárea y finalmente la NO lactancia materna. En la actualidad existen 36,9 millones de personas infectadas y el 50% son mujeres en edad fértil lo que da como resultado a 3,2 millones de niños infectados con gran parte de mujeres muertas por la enfermedad y niños huérfanos. El objetivo principal es establecer los métodos de prevención para disminuir la transmisión materno infantil del VIH/SIDA, como metodología se utilizó la técnica hermenéutica, para confirmar los datos con una investigación documental, estructurada y sistemática, desde el punto de vista deductivo en forma organizada de lo general a lo individual o particular. Para los factores asociados como la edad de la mujer embarazada, el desconocimiento general sobre la enfermedad y asociado con vivir en un área rural o de difícil acceso para controles prenatales, o muchas veces un desinterés por la vida de ella y su futuro bebé, se ha buscado soluciones para satisfacer las necesidades de la sociedad y cumplir con uno de los objetivo a nivel mundial el cual es disminuir la prevalencia de la transmisión de madre a hijo del VIH mediante acciones preventivas ya estandarizadas, que inicia con los controles prenatales que mínimo deben ser 4 durante el embarazo, como paso primordial ante toda enfermedad gestacional. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject TAR es_ES
dc.subject NO LACTANCIA MATERNA es_ES
dc.subject MORBIMORTALIDAD es_ES
dc.subject TRANSMISIÓN MATERNA INFANTIL es_ES
dc.subject VIH/SIDA es_ES
dc.title Prevención de la transmisión materno infantil en VIH/SIDA es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0701771206 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account