DSpace Repository

Rol de enfermería durante el ingreso hospitalario en pacientes con infección VIH

Show simple item record

dc.contributor.advisor Posligua Fernandez, Julio Antonio
dc.contributor.author Granizo López, Karina Maricela Vinces Vaca, Nicole Andreina
dc.date.accessioned 2019-06-06T17:57:29Z
dc.date.accessioned 2019-06-06T17:58:09Z
dc.date.available 2019-06-06T17:57:29Z
dc.date.available 2019-06-06T17:58:09Z
dc.date.issued 2019-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4535
dc.description.abstract En la actualidad como es de conocimiento general el VIH/SIDA sigue siendo uno los principales problemas de salud pública a nivel mundial, esto ocurre en mayor porcentaje en los países que se encuentran generalmente en vía de desarrollo debido en muchas ocasiones a la falta de información sobre las diferentes formas y métodos que existen para prevenir esta enfermedad, siendo así que los principales factores de riesgo para su contagio son mantener relaciones sexuales con diversas personas sin protección, realizarse transfusiones sanguíneas no seguras, compartir materiales corto punzantes no estériles con otras personas y de esta forma se contrae la enfermedad y avanza sin darse cuenta ya que los primeros años es asintomática logrando confundirse con un simple resfriado, porque los síntomas varían según el estadio en que la enfermedad se encuentra es allí que la enfermera cumple un rol fundamental ya que hoy en día aún existe el temor al contacto directo con pacientes que tienen este tipo de patologías y dicho temor los lleva a cometer acciones de desprecio, discriminación y rechazo debido a la falta de conocimiento sobre el tema a tratar sin caer en la conclusión que con estas acciones lo que se puede lograr es que el paciente al sentir el rechazo se aísle y su autoestima decaiga por ende estos puedan llegar a la depresión e incluso a atentar con su propia vida, es por eso que en este trabajo vamos a identificar los diferentes roles de enfermería durante el ingreso hospitalario del paciente con infección VIH identificando las reacciones emocionales del personal de enfermería y las conductas emocionales del paciente durante el ingreso, esto corresponde desde que llega al triaje donde es derivado a las diferentes áreas que le corresponde hasta cuando este abandona la unidad de salud y Para realizar este trabajo vamos a utilizar el método de tipo documental sistemática y estructurada ya que el procedimiento que utilizamos fue realizado en base al análisis, es decir recopilando información de carácter científico, de revistas, artículos de la OMS, MSP, ONUSIDA, OPS y diversas fuentes bibliográficas, lo cual nos ayudó a obtener la información necesaria para identificar cada uno de los roles y procedimientos que una enfermera debe realizar durante la atención integral del paciente con VIH/SIDA es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ENFERMERÍA es_ES
dc.subject ROL es_ES
dc.subject PACIENTES es_ES
dc.subject VIH/SIDA es_ES
dc.title Rol de enfermería durante el ingreso hospitalario en pacientes con infección VIH es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1201909650 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account