DSpace Repository

Creación e implementación de un soda bar de Yogurt con sabores múltiples en el cantón de Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Minchala Santander, Raúl Tancredo
dc.contributor.author Bajaña Oñate, Karina Lissett
dc.contributor.author González Ramos, Adriana Lisseth
dc.date.accessioned 2015-03-23T19:44:56Z
dc.date.available 2015-03-23T19:44:56Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/456
dc.description.abstract El proyecto se enfocó a la creación de un soda bar de yogures con sabores múltiples en el cantón Milagro para brindar una alimentación nutritiva, mejorando la salud de las personas y crear nuevas oportunidades de trabajo. El yogur es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de leche y ácido láctico, se le añade diferentes frutas, pero también puede elaborarse sin añadirlas En vista que este es un producto de alta demanda se ha desplegado una seré de información comenzando con un detalle minucioso de la problemática & sus causas, efectos, objetivos, formulación y su correspondiente justificación. se establece una pequeña reseña histórica sobre esta actividad comercial, además se encontrara toda la información necesarias para una mejor comprensión del trabajo investigativo encontrándose su respectiva hipótesis y variables El marco metodológico donde se identificó que el estudio de clase no probabilística, determinando el universo, para el cálculo de la muestra donde se utilizó herramientas investigativas conocidas como la encuesta y la entrevista, una vez obtenidos los datos de la mismas se procedió a realizar la interpretación de los resultados es decir: tabulación y análisis del instrumento investigativo, donde se constate que a la mayoría de la ciudadanía les agrada Ia propuesta. Se realizó la misión, visión, objetivos, organigrama estructural, además una proyección financiera a cinco armas detallándose la inversión del proyecto la cual consiste en detallar los activos, costos directos e indirectos, gastos que se financiaron con capital propio y un préstamo bancario, también se realizó el presupuesto de las ventas donde se estimó un incremento del cinco por ciento a partir del año dos para poder cubrir con las obligaciones de esta propuesta, culminando el proceso contable con el detalle de los índices financieros en los cuales se obtuvo el VAN y TIR, demostrando la rentabilidad de la microempresa. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CREACIÓN es_ES
dc.subject IMPLEMENTACIÓN es_ES
dc.subject SODA BAR es_ES
dc.subject VAN es_ES
dc.subject TIR es_ES
dc.title Creación e implementación de un soda bar de Yogurt con sabores múltiples en el cantón de Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0908703762 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account