DSpace Repository

La comunicación paterno filial y su incidencia en el auto - concepto en adolescentes de 13 a 15 años de la unidad educativa Teniente Hugo Ortiz

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cordero Alvarado, Narcisa Isabel
dc.contributor.author Marcillo Pachacama, Santiago Javier
dc.date.accessioned 2019-10-25T13:59:08Z
dc.date.available 2019-10-25T13:59:08Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4755
dc.description.abstract la adolescencia es una etapa por la cual ocurren diversos cambios en los ámbitos biopsicosocial permitiendo el desarrollo de la personalidad el ajuste y adaptación al entorno considerando los diferentes factores de riesgos que pueden influir o interferir en el desarrollo del adolescente se ha realizado el estudio a la primera institución que es la familia en cuanto a la importancia de la comunicación entre padres e hijos ya que en muchas ocasiones la mala comunicación ocasiona conflictos internos y externos de cada miembro de la familia y consecuencias graves que perjudican en bienestar personal sobre todo en el autoconcepto del adolescente produciendo conductas indeseables bajo desempeño académico baja autoestima conflictos sociales y malas juntas actualmente la familia carece de muchos componentes necesarios para la buena formación de un adolescente por tal razón se realizó la investigación de tipo no experimental descriptivo y correlacional entre las variables de comunicación paterno filiar y la incidencia en el autoconcepto de los adolescente en 98 niños de edades entre 13 a 15 años de la unidad educativa teniente hugo ortiz del cantón milagro provincia del guayas con el fin de identificar patrones de riesgo y a su vez poder crear una campaña dirigida a padre e hijos que permita concientizar y disminuir el índice de conductas de riesgos para la investigación se aplicó dos cuestionarios la escala de relación padre e hijo el cual se divide en dos subescalas una referida a la comunicación con el padre y la otra con la madre en el que se demuestra el grado de apertura y la presencia de problemas de comunicación familiar la estructura de este cuestionario se encuentra compuesta por tres dimensiones de comunicación que son abierta ofensiva y evitativa por otra parte el cuestionario de autoconcepto para adolescentes que consta de cinco dimensiones referidas a diferentes ámbitos académico social emocional familiar y físico es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject AUTOCONCEPTO es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.subject INCIDENCIA es_ES
dc.title La comunicación paterno filial y su incidencia en el auto - concepto en adolescentes de 13 a 15 años de la unidad educativa Teniente Hugo Ortiz es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0923483713 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account