DSpace Repository

Estrategias en disciplina positiva y su incidencia en la inclusión educativa de niños y niñas con trastorno del espectro autista en educación inicial

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas Castro, Karina Verónica
dc.contributor.author Pucha Cango, Rosa Teresa
dc.contributor.author Morillo Carrión, Johanna Lisbeth
dc.date.accessioned 2019-11-15T16:18:56Z
dc.date.available 2019-11-15T16:18:56Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4875
dc.description.abstract los nuevos paradigmas educativos han generado una demanda de nuevos escenarios escolares precisamente uno de ellos es el que tiene que ver con la atención a las necesidades educativas especiales el propósito que enmarca a este nuevo modelo educativo es el de considerar de manera efectiva a toda persona como sujeto de derechos y beneficiario irrenunciable a los beneficios de recibir una educación de calidad en la presente investigación se ha pretendido realizar un análisis de las estrategias innovadoras en disciplina positiva y su incidencia en la inclusión de niños y niñas con tea en educación inicial con el fin de desvelar la importancia de este tema en la actualidad y su incidencia en la producción de mejorías al proceso de enseñanza aprendizaje pea y la inclusión de los estudiantes que manifiestan el trastorno del espectro autista tea en el nivel de educación inicial para lo cual se planteó como objetivo principal analizar las estrategias innovadoras de disciplina positiva que permitan llevar a cabo la inclusión de niños y niñas con el trastorno del espectro autista al sistema educativo del nivel de educación inicial para el desarrollo de la investigación se llevó a cabo el análisis y posterior síntesis de toda la información documental recopilada sobre temas como estrategias innovadoras educación inclusiva trastorno del espectro autista y demás temas que contribuyeron a lograr la obtención del documento final y sus resultados para realizar este trabajo de investigación se llevó a cabo un proceso bajo el enfoque cualitativo con un tipo de investigación bibliográfica o documental y técnicas como la hermenéutica la triangulación de ideas y el análisis se concluyó de manera satisfactoria pues el cambio operado en el aula con niños con tea resultó beneficio para entender la diversidad en el aula y promover una verdadera educación inclusiva es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS es_ES
dc.subject INNOVACIÓN EDUCATIVA es_ES
dc.subject INCLUSION es_ES
dc.subject TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INICIAL es_ES
dc.title Estrategias en disciplina positiva y su incidencia en la inclusión educativa de niños y niñas con trastorno del espectro autista en educación inicial es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0920489721 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account