DSpace Repository

CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zhunio Bermeo, Fanny Isabel
dc.contributor.author Núñez Quiñonez, Josselin Karolina
dc.contributor.author Quinto Gorostiza, Joselyn Fabiola
dc.date.accessioned 2022-07-25T17:04:12Z
dc.date.available 2022-07-25T17:04:12Z
dc.date.issued 2022-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6171
dc.description.abstract la profesional de enfermería se ha caracterizado desde siempre por su innegable vocación hacia el cuidado del ser humano y principalmente en la actualidad ha destacado el humanismo presente en su práctica diaria entre el reconocimiento de los derechos de las personas y el surgimiento de nuevos movimientos que rescatan la dignidad humana y la valentía de cuidar una vida surge el cuidado humanizado el cual se presenta como el pilar de todo cuidado otorgado y entre todos los grupos poblacionales uno de los que más demandan de este tipo de atención son los adultos mayores quienes merecen transcurrir durante la última etapa de su vida con la confianza de no ser vistos como estorbos sino parte necesaria e importante de la sociedad objetivo describir el impacto del cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos mayores en atención primaria en salud metodología la metodología de investigación aplicada al estudio actual se determina como una de tipo documental y de revisión sistemática de información explicita y precisa a través del uso de bibliotecas electrónicas como scielo redalyc elsevier la red de repositorio de acceso abierto del Ecuador medigrapic resultados se revisaron 52 artículos científicos se eliminaron 6 estudios que no cumplieron con los criterios establecidos permaneciendo 46 bibliografías que apoyaron en este trabajo los cuales proyectaron criterios en el cuidado humanizado en los adultos mayores en el primer nivel de atención de la misma manera los factores que contribuyen el cuidado humanizado de enfermería conclusión la percepción del cuidado humanizado brindado por el personal de enfermería hacia los adultos mayores en la atención primaria de salud es mayoritariamente positiva en un 80% sin embargo los estudios mostraron que también hay un 61% de la población que puede llegar a tener una percepción negativa sobre los cuidados los cuales pueden llegar a verse comprometidos por varios factores que limitan su correcta aplicación es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CUIDADO es_ES
dc.subject HUMANIZADO es_ES
dc.subject ENFERMERÍA es_ES
dc.subject APS es_ES
dc.subject ADULTO MAYOR es_ES
dc.title CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0702419185 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account