DSpace Repository

Lineamiento para la formación de una empresa dedicada al asesoramiento y capacitaciones en temas tributarios y contables para los agricultores asociados en la zona rural del Cantón Naranjito, provincia del Guayas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arteaga Arcentales, Evelin del Cisne
dc.contributor.author Manzano Sánchez, Damaris Lilibeth
dc.contributor.author Véliz Sánchez, Cindy Esteffany
dc.date.accessioned 2015-03-31T20:41:02Z
dc.date.available 2015-03-31T20:41:02Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/619
dc.description.abstract En los últimos años, la importancia que ha cobrado el control de las operaciones contables y tributarias del sector agrícola se fundamenta en la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, en la cual se obliga a las personas naturales y jurídicas a declarar sus utilidades. Este hecho ha provocado que los pequeños agricultores del Cantón Naranjito busquen ayuda de personas empíricas en estos temas ya que no cuentan con los conocimientos necesarios para manejar sus finanzas cumpliendo con las disposiciones legales pertinentes, resultado que se comprobó mediante encuestas realizadas y un plan piloto a una parte del sector agrícola demostrando índices que superan lo analizado. Por ello, surgió la necesidad de crear un Centro de Asesoría y Capacitación basado en satisfacer los requerimientos contables-tributarios de los agricultores, mediante una atención especializada, y que a la vez mantengan estándares de calidad en la organización financiera. Este plan va más allá de crear una empresa dedicada a brindar este tipo de asistencia, más bien, considera la conformación de un servicio dedicado exclusivamente al sector agrícola, donde las instalaciones físicas, así como la metodología, los instructores, las facilidades de pago, el esquema tecnológico y el soporte administrativo están plenamente enfocados a las necesidades que presenta este importante y desatendido sector del país. El punto clave de la idea de negocio es concebir el producto intangible como una herramienta para la mejora de las actividades diarias del agricultor, con el fin de tener un control financiero en base a los reglamentos estipulados por la ley, y a su vez, coadyuvando en el crecimiento socio-económico del Cantón. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESCONOCIMIENTO es_ES
dc.subject CONTABLE- TRIBUTARIO es_ES
dc.subject CENTRO DE CAPACITACIÓN es_ES
dc.subject AGRICULTORES es_ES
dc.title Lineamiento para la formación de una empresa dedicada al asesoramiento y capacitaciones en temas tributarios y contables para los agricultores asociados en la zona rural del Cantón Naranjito, provincia del Guayas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916699424 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account