DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la creación de una planta procesadora de cangrejo (Ucides Occidentalis) y de jaiba azul (Callinectes Sapidus) en la Cooperativa 6 de Julio del cantón Naranjal.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arteaga Arcentales, Evelin del Cisne
dc.contributor.author Alvarado Romero, Martha Andreina
dc.contributor.author Bonete Tigre, Rosa Ángela
dc.date.accessioned 2015-04-02T15:18:02Z
dc.date.available 2015-04-02T15:18:02Z
dc.date.issued 2013-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/779
dc.description.abstract Hace aproximadamente 6 años se comenzó a ejecutar el proceso de la extracción y venta de la pulpa del cangrejo y de la jaiba, en la cooperativa 6 de julio del cantón Naranjal, la mayor parte de las mujeres que habitan en este sector se dedican a este negocio, pero a pesar del largo tiempo que llevan en él, no han podido mejorar su nivel de vida, por la baja rentabilidad que les genera, lo cual se le atribuye a que manejan su negocio en forma empírica, es decir, no tienen conocimientos administrativos ni operativos que les permitan desarrollarse empresarialmente, por lo que se limitan a ejecutar el proceso productivo artesanalmente, dentro de sus propios hogares y vender los productos en tarrinas, sin marca, ni registro sanitario. El problema es evidente pero se corroboró, mediante la técnica denominada encuesta que se les aplicó a informantes calificados y a través de los diferentes tipos de investigación que se utilizaron para profundizar más el tema en cuestión, entre los que destacan la descriptiva, la cuanti – cualitativa y la correlacional, gracias a las cuales se pudo determinar claramente el problema y proponer la solución más factible, que en este caso sería la creación de una planta procesadora de cangrejo y jaiba en la cooperativa 6 de julio, donde su fuerza laboral sean las mismas personas que se dedican actualmente a esta actividad, las cuales, tendrán que someterse a una ardua capacitación sobre el manejo eficiente de los recursos y sobre las normas de higiene que deben aplicarse para la elaboración de este tipo de productos, todo el personal recibirá un sueldo fijo y los beneficios que por ley les correspondan, con lo cual podrán mejorar su nivel de vida. En el análisis financiero se comprobó que el negocio podría llegar a ser rentable si se lo maneja aplicando todos los fundamentos administrativos y ejecutando el proceso productivo en forma tecnificada, para conseguir un producto de excelente calidad y evitar egresos innecesarios por causa de desperdicio de recursos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EXTRACCIÓN DE PULPA DEL CANGREJO Y LA JAIBA es_ES
dc.subject CONOCIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS es_ES
dc.subject BAJA RENTABILIDAD es_ES
dc.subject PROCESO TECNIFICADO es_ES
dc.title Estudio de factibilidad para la creación de una planta procesadora de cangrejo (Ucides Occidentalis) y de jaiba azul (Callinectes Sapidus) en la Cooperativa 6 de Julio del cantón Naranjal. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916699424 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account