Dépôt DSpace/Manakin

Estudio de viabilidad para la implementación de una empresa de diseños publicitarios a gran formato para el posicionamiento de mercado en las pymes en el sector sur del cantón Milagro.

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisor Bravo Alvarado, Rufina Narcisa
dc.contributor.author Pozo Alcivar, Jenniffer Elizabeth
dc.contributor.author Sánchez Torres, Mayra Alexandra
dc.date.accessioned 2015-04-14T19:36:50Z
dc.date.available 2015-04-14T19:36:50Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1168
dc.description.abstract El Propósito de esta tesis fue realizar un estudio de la viabilidad que se tiene para la implementación de una microempresa en diseño publicitarios a gran formato, término que se refiere a muchas y varias formas de medios en donde se exhiben mensajes a la audiencia que esta al exterior en azoteas, buses muros de edificios a través de materiales como lona vinil, letreros luminosos, mediante encuestas aplicadas con cinco preguntas a los habitantes del sector sur, cantón Milagro en el periodo 2012- 2013, en ambientes competitivos como son las dos parroquias urbanas de ese sector: Ernesto Seminario y Enrique Valdez, donde se pudo establecer la necesidad de la creación de una microempresa desarrollará bajo factores que influirán en el cumplimiento de los objetivos requeridos, establecidos en el capítulo cinco dentro de su proyección financiera y de su análisis de competencias, y de marketing mix, que está dentro de la factibilidad como solución a la falencia existente, originada por la falta de microempresas que cumplan con esa función, y de la existencia de sitios informales que realizan esta actividad, con falta de conocimiento en la materia y elaborar sus diseños con insumo de mala calidad, todo este proceso beneficia a la sociedad milagreña y al país generando un mejor servicio y empleo. Basadas en una estructura de diseño de proyecto compuesta por el capítulo uno donde se manifiesta la problematización con sus objetivos y justificación, el capítulo dos manifiesta los sustentos bibliográficos de las variables dependientes e independiente, el capítulo tres enfatiza la metodología con sus técnicas e instrumentos, el capítulo cuarto presenta el análisis e interpretación de la encuesta a través del utilitario Excel. Y el capítulo cinco mencionado anteriormente muestra la solución o propuesta del problema, etapas que ayudaron al cumplimiento del propósito del estudio. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject VIABILIDAD es_ES
dc.subject IMPLEMENTACIÓN es_ES
dc.subject MICROEMPRESA es_ES
dc.subject DISEÑO PUBLICITARIO es_ES
dc.subject GRAN FORMATO es_ES
dc.title Estudio de viabilidad para la implementación de una empresa de diseños publicitarios a gran formato para el posicionamiento de mercado en las pymes en el sector sur del cantón Milagro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1201721469 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

openAccess Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que openAccess

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte