DSpace Repository

Determinar el estrés laboral en el personal medico de la Consulta Externa del Centro de la salud Nº4 Julio Mata Martínez y Propuesta de un Plan de acción para minimizarlo 2011 - 2012

Show simple item record

dc.contributor.advisor Reyes Becerra, José Vicente
dc.contributor.author Cobeña Ancundia, Maria Belén
dc.date.accessioned 2016-04-05T20:41:34Z
dc.date.available 2016-04-05T20:41:34Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2336
dc.description.abstract El servicio de la Consulta Externa del Centro de Salud Nº4 Julio Mata Martínez ubicado en Cuenca 600 y Cacique Álvarez en la ciudad de Guayaquil, se dedica a consultas médicas a pacientes provenientes del centro sur del cantón Guayaquil, además de otras ciudades del país; cuenta con dieciocho médicos de planta, expuestos a diferentes riesgos laborales como los psicosociales. Por este motivo se consideró pertinente determinar el estrés laboral en el personal médico de la consulta externa del centro de salud; con los objetivos: Determinar la filiación del personal médico que labora en la consulta externa, Identificar el grado de conocimiento sobre estrés laboral y Registrar los signos y síntomas relacionados al estrés laboral. El Universo lo constituyo el personal médico de la consulta externa; la Muestra se aplicó a todo el universo debido a su limitado número; la investigación fue descriptiva, no experimental y aplicada; en los datos de filiación del personal médico, el grupo etario de 41 a 50 años corresponde al 50% , de 51 a 60 años el 39% del personal; el sexo masculino y femenino corresponden al 50% cada uno; el 72% corresponden al estado civil casado; el nivel académico es cuarto nivel el 67% y 33% al superior; el 50% labora ocho horas, el 39% cuatro; el 44% viene laborando de uno a cinco años, el 28% de seis a diez años; por lo que se concluye que se cuenta con un personal de un nivel académico adecuado, buena permanencia laboral, hay equidad género y la edad del personal corresponde netamente a la edad productiva, lo que significa que el servicio de la consulta externa es adecuado y competente. El 100% sabe que es estrés laboral, el 50% han recibido capacitación sobre el tema; al 100 les gustaría recibir capacitación, el 61% conoce al estrés laboral es una enfermedad profesional; el 100% piensa que se debe disminuir el estrés laboral; el 33% considera como factores de estrés laboral al exceso de carga laboral, inadecuada organización y espacio físico reducido; el 27.8% a una inadecuada organización, el 22.2% al exceso de carga laboral; el 11.1% al espacio físico reducido; lo que significa que el personal tiene predisposición para el aprendizaje y un comportamiento proactivo, además conocen del tema. Los factores de mayor impacto negativo en el estudio realizado son con un 83% la mezcla de los problemas del trabajo con los familiares i viceversa, el 67% son las exigencias laborales que se sobreponen a las relaciones familiares, el 61% se está reflejando como dolo en espalda o región lumbar, el 61% con cefalea, en el transcurso de las labores diarias de los médicos y un 56% ha padecido alguna vez de mareo o fatiga. Esto nos permite concluir que clínicamente podemos hablar que existe estrés laboral en el personal médico objeto de este estudio. El plan de mejora denominado Trabajo sin estrés, contiene tres ejes: capacitación, elaboración de una ficha ocupacional, motivación y con sus controles respectivos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject ESTRÉS es_ES
dc.subject CONSULTA es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.title Determinar el estrés laboral en el personal medico de la Consulta Externa del Centro de la salud Nº4 Julio Mata Martínez y Propuesta de un Plan de acción para minimizarlo 2011 - 2012 es_ES
dc.type other es_ES
dc.unemi.cedula 0908731474 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account