DSpace Repository

SITUACIÓN COMERCIAL DE LA CIUDAD DE MILAGRO

Show simple item record

dc.contributor.author Guevara Viejo, Fabricio
dc.contributor.author Castillo Paez, Sergio Alberto
dc.date.accessioned 2016-09-22T15:40:49Z
dc.date.available 2016-09-22T15:40:49Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3005
dc.description.abstract El cantón Milagro, se caracteriza por contar con un sector empresarial de potencial desarrollo, pero que requiere de aportes y apoyos de instituciones que le permitan acceder a oportunidades de crecimiento que le permitan consolidarse. Para esto, es importante conocer el momento actual por el que viven estas empresas, cuales son sus características primordiales y la relación de variables que permitan describir en términos generales, sus fortalezas y debilidades como sector, tomando como referencia que en el 2010, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, levantó los datos de la actividad empresarial mediante la realización del censo económico. En el presente artículo, se pretende a partir de los resultados del censo económico describir la actividad empresarial y con esta descripción, plantear el desarrollo local, argumentando las posibilidades que se tienen mediante la colaboración entre las instituciones públicas y privadas. Aspecto considerado es el desarrollo sostenible mediante la creación de eslabonamientos productivos que fomenten la actividad agroindustrial, fomentando la agregación de valor a productos como el cacao, las flores, la caña de azúcar, el banano, entre otros. Se plantea la necesidad de infraestructura, y prestación de servicios como son el diseño de productos, provisión de energía eléctrica, centros de capacitación de recursos humanos, asignación de suelos, acceso a la información, apoyo a la comercialización, fortalecimiento al desarrollo de marcas locales, centros de apoyo a la comercialización, apoyo a la difusión y publicidad, logística de transporte y servicios de reciclaje como actividades necesarias para el fomento del desarrollo local. El cantón Milagro, se caracteriza por contar con un sector empresarial de potencial desarrollo, pero que requiere de aportes y apoyos de instituciones que le permitan acceder a oportunidades de crecimiento que le permitan consolidarse. Para esto, es importante conocer el momento actual por el que viven estas empresas, cuales son sus características primordiales y la relación de variables que permitan describir en términos generales, sus fortalezas y debilidades como sector, tomando como referencia que en el 2010, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, levantó los datos de la actividad empresarial mediante la realización del censo económico. En el presente artículo, se pretende a partir de los resultados del censo económico describir la actividad empresarial y con esta descripción, plantear el desarrollo local, argumentando las posibilidades que se tienen mediante la colaboración entre las instituciones públicas y privadas. Aspecto considerado es el desarrollo sostenible mediante la creación de eslabonamientos productivos que fomenten la actividad agroindustrial, fomentando la agregación de valor a productos como el cacao, las flores, la caña de azúcar, el banano, entre otros. Se plantea la necesidad de infraestructura, y prestación de servicios como son el diseño de productos, provisión de energía eléctrica, centros de capacitación de recursos humanos, asignación de suelos, acceso a la información, apoyo a la comercialización, fortalecimiento al desarrollo de marcas locales, centros de apoyo a la comercialización, apoyo a la difusión y publicidad, logística de transporte y servicios de reciclaje como actividades necesarias para el fomento del desarrollo local. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Actividad comercial es_ES
dc.subject Cadenas productivas es_ES
dc.title SITUACIÓN COMERCIAL DE LA CIUDAD DE MILAGRO es_ES
dc.type other es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account