DSpace Repositorium (Manakin basiert)

ESTRESORES QUE AFECTAN A LOS MÉDICOS CIRUJANOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL

Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisor Ayol Perez, Lizan Grennady
dc.contributor.author ANDRADE TELLO, MARÍA INÉS
dc.date.accessioned 2017-04-26T13:40:51Z
dc.date.available 2017-04-26T13:40:51Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3461
dc.description.abstract "¿Cuáles son los problemas que producen los estresores en los Médicos Cirujanos del Hospital Universitario de la Ciudad de Guayaquil? El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral, con graves consecuencias para en la salud de la persona que lo padece. Esta patología va en aumento debido a los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social. Los trabajadores tendrán que ir asumiendo todos estos cambios, posiblemente cada vez más difíciles de superar, pudiendo llevar esta situación a padecer estrés. Cabe recalcar que el elemento central de una experiencia de estrés laboral es la potencial relación causal entre las características del trabajo o lugar de trabajo (estresores) y la mala salud y/o bienestar del trabajador o empleado (strain/distrés). O dicho de otro modo las experiencias de estrés se producen a consecuencia de un conjunto de situaciones ambientales o personales (fuentes de estrés, estresores o riesgos psicosociales). La percepción de tales situaciones por parte del individuo pone en marcha la experiencia de estrés, constituyendo el origen de toda una serie de emociones y procesos, y dando lugar en último término a diversas consecuencias y resultados (strain o distrés) (Peiró, 2001). Las causas desencadenantes de estrés pueden ser llamadas “estresores” o “factores estresantes” y pueden ser cualquier tipo de estímulo externo o interno, positivo o negativo, que de manera directa o indirecta propicie el desequilibrio o desestabilización del organismo. Sim embargo ante la presencia del estrés en cualquier institución público o privado se debe tomar correctivos necesarios para mejorar la calidad de vida de los empleados y hacer conciencia de las consecuencias que presenta el estrés tales como desgaste físico, agotamiento mental y Psicológico, como también una disociación familiar y social. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Estresores es_ES
dc.subject Estrés Laboral es_ES
dc.subject Despersonalización es_ES
dc.subject Agotamiento emocional es_ES
dc.subject Realización personal es_ES
dc.title ESTRESORES QUE AFECTAN A LOS MÉDICOS CIRUJANOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL es_ES
dc.type other es_ES
dc.unemi.cedula 0601290331 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

restrictedAccess Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: restrictedAccess

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto