DSpace Repository

El aula inclusiva y las tics para la inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva en las Universidades de la Zona 5

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz Mata, Jhonny Darwin
dc.contributor.author Castro Game, Juana Katherine
dc.contributor.author Pacheco Noboa, Johanna Jadira
dc.date.accessioned 2018-06-26T21:09:56Z
dc.date.available 2018-06-26T21:09:56Z
dc.date.issued 2018-06-18
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4146
dc.description.abstract El Estado Ecuatoriano, como varios países del mundo preocupado por la inclusión, participación y permanencia en la educación de nivel superior, se ha visto en la obligación de crear nuevos proyectos con responsabilidad donde se articula principalmente la SENESCYT y CONADIS, para así incluir a personas con Discapacidad sensorial como lo demuestra este caso de estudio la necesidad de incluir personas con discapacidad visual y auditiva con igualdad de oportunidades y condiciones en su formación personal, profesional y dispuestos a participar en el ámbito laboral, el Ecuador a través de las garantías Constitucionales creó la Ley de Discapacidad con el fin de garantizar y promover la participación e inclusión de estudiantes con discapacidad mediante medidas pertinentes a través de apoyo tecnológico y humano, tales como personal especializado a las adaptaciones curriculares adecuadas en el sistema de Educación Nacional y del sistema de Educación Superior, es por ello que se ha realizado una investigación de diferentes casos de estudio en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad al estudio de nivel superior se refiere, resaltando de manera principal el análisis porcentual de personas registradas con discapacidad visual y auditiva en la página web del CONADIS, esperando que este estudio sirva de referencia para la creación de aulas inclusivas completamente equipadas de acuerdo a la necesidad de los estudiantes con tecnología de punta que les permita adquirir conocimientos relevantes en una carrera profesional así como con el uso de las Tics. De tal manera que este trabajo investigativo fue de gran relevancia debido al análisis que se realizó en lo que se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) y en la inclusión educativa de personas con discapacidad auditiva y visual, lo que involucra innovaciones en el conjunto del sistema educativo, así como su cultura y política de forma activa y participativa dirigida a toda la comunidad. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject INCLUSIÓN, DISCAPACIDAD AUDITIVA, DISCAPACIDAD VISUAL, TICS, UNIVERSIDADES es_ES
dc.title El aula inclusiva y las tics para la inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva en las Universidades de la Zona 5 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0927159111 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account