DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesoría de marketing en el cantón Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ziadet Bermúdez, Elicza Isabel
dc.contributor.author Orellana Díaz, Silvana Estefanía
dc.contributor.author Castillo Sojos, Elena Patricia
dc.date.accessioned 2015-03-31T15:38:31Z
dc.date.available 2015-03-31T15:38:31Z
dc.date.issued 2013-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/577
dc.description.abstract Mediante este trabajo se conoce la situación de las pymes en el desarrollo socioeconómico, por lo que se ha desarrollado una amplia investigación, a través de esta se muestra un modelo de selección de alternativas y propuestas para la mejora en el crecimiento y emprendimiento de las pymes, renovar su sistema de gestión del mercado con los elementos de la planificación estratégica, basándose en la situación en la que se encuentran, como es la falta de implementación de estrategias, planes de marketing, y aplicación de tecnología, lo que no les permite un desarrollo empresarial. Debido a que en este cantón las pymes van acrecentando, se ha desarrollado una amplia investigación, iniciando entonces con el planteamiento del problema relacionado con las pymes y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del cantón, sus objetivos, delimitación, formulación y su proporcionada justificación, además se ha realizado una pequeña reseña histórica sobre el mercado y la actividad comercial, así mismo su respectiva hipótesis la cual responde a la formulación del problema y sus variables. En el marco metodológico se determinó el universo de la población basado en una investigación realizada por la Universidad Estatal de Milagro y a través de las respectivas encuestas y mediante de la entrevista con personas que dominan el tema se procede a la interpretación de los resultados, donde se pudo conocer que los microempresarios tienen un bajo nivel académico y no poseen conocimientos técnicos para el desarrollo y emprendimiento de sus negocios, además se evidenció que en este casco comercial no hay estos establecimientos de asesorías de marketing por lo que permite dar viabilidad a la propuesta, Por último se realizó una proyección de gastos, ingresos e inversión de activos, donde se manifestó la rentabilidad de la microempresa a través de los estados financieros y sus respectivos índices como el VAN y TIR. Para concluir con este trabajo se efectuó las concernientes conclusiones y recomendaciones, las mismas que deben ser tomadas en consideración para mejorar cada día las actividades administrativas y operativas de esta nueva alternativa microempresarial. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FACTIBILIDAD es_ES
dc.subject CREACIÓN es_ES
dc.subject ASESORÍA es_ES
dc.title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesoría de marketing en el cantón Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0908027063 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account