DSpace Repository

: ESTILOS DE CRIANZA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS HASTA LOS 6 AÑOS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zambrano Villalba, Carmen Graciela
dc.contributor.author Holguin Pañora, Ana
dc.contributor.author Rivero León, Carla
dc.date.accessioned 2022-11-01T14:33:36Z
dc.date.available 2022-11-01T14:33:36Z
dc.date.issued 2022-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6500
dc.description.abstract el trabajo investigativo fue sobre los estilos de crianzas y su incidencia en el desarrollo psicosocial de los niños hasta los 6 años tuvo como objetivo analizar los estilos de crianzas y su incidencia en el desarrollo psicosocial de los niños hasta los 6 años de la ciudadela banco de fomento del cantón Milagro en el periodo 2022 se aplicó el método cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional y de corte transversal no experimental los instrumentos aplicados fueron validados en el contexto ecuatoriano uno de estos fue el test estilos de crianza de schaffer que consta de 26 ítems bajo escala de likert y midió las dimensiones de prácticas autoritarias permisivas de rechazo e indiferencia y democráticas en el estudio actual tuvo un alfa de cronbach de 728 el otro instrumento aplicado fue el test de vineland de 117 ítems agrupados en grupos de años por orden de normas promedio de edad y midió los siguientes factores auto ayuda general auto alimentación auto dirección auto vestimenta ocupación locomoción comunicación socialización en Ecuador tuvo su validación en diversos estudios resaltando el nivel de confiabilidad más alto siendo un alfa de cronbach de 849 la población del estudio se enfocó en los 217 habitantes de la ciudadela banco de fomento de la ciudad de Milagro estos fueron padres de 103 niños la muestra fue 100 niños de seleccionados de manera no probabilística por conveniencia como resultado se obtuvo que el 40 % de los padres aplican un modelo autoritario y en base al desarrollo psicosocial el 35 % presentó incidencia en el factor de comunicación concluyendo que existe una relación significativa entre el modelo autoritario que es el estilo de crianza predominante con el factor psicosocial de comunicación es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTILOS DE CRIANZAS es_ES
dc.subject DESARROLLO PSICOSOCIAL es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.title : ESTILOS DE CRIANZA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS HASTA LOS 6 AÑOS es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1201333398 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos Integradores es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account