DSpace Repository

Propuesta para la Gestión de los Desechos Sólidos Comunes Urbanos Actuales y su Importancia en el Desarrollo Local de Cantón Naranjal

Show simple item record

dc.contributor.advisor Muñoz Salcedo, José Martín
dc.contributor.author Parra Cáceres, Orlando Javier
dc.date.accessioned 2023-10-30T14:22:12Z
dc.date.available 2023-10-30T14:22:12Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7118
dc.description.abstract El cantón Naranjal, ubicado en la provincia del Guayas del litoral ecuatoriano ha sido víctima como muchos cantones del país del progreso desordenado es decir el supuesto progreso consecuencia de las tecnologías y modelos de producción que generan además de auge económico y creación de empleo también generaron migración de las parroquias rurales aledañas lo que trae consigo los llamados cinturones de pobreza Esto compañado de la inadecuada gestión de las autoridades competentes ha dado como resultado un crecimiento desordenado y poco técnico en donde resalta la acumulación de basura y la afectación ambiental del ecosistema Este trabajo tiene como objetivo proponer un manejo de residuos y desechos de forma técnica y amigable con el medio ambiente También busca generar una concientización a la comunidad del cantón Naranjal para lograr un óptimo desarrollo urbanístico proponiendo metodologías de ahorro a través de la clasificación y reciclaje de desechos potenciando un mejor medio ambiente a las futuras generaciones Otro punto a ser abordado en esta investigación es la influencia del crecimiento desordenado o no planificado en el cantón Naranjal tanto urbanístico como industrial y/o comercial, considerando la generación de desechos y residuos que no tienen un tratamiento correcto Tomando como referencia el estudio de ecología política y geográfica crítica de la basura en el Ecuador la generación promedio de basura por habitante en Ecuador es en promedio de 0,81 kilogramos por día considerando la población proyectada de 95.052 habitantes se puede determinar fácilmente la generación de 77 toneladas diarias de desechos sólidos es decir todos los días se generan un poco menos de un quintal de desechos sólidos por kilómetro cuadrado Con este simple cálculo se puede entender la necesidad de mejorar los procesos actuales y poder reducir al máximo posible la generación de desechos inutilizables creando también nuevas opciones de generación de recursos para las familias y ahorro a las autoridades que tienen la competencia del proceso de recolección y tratamiento de desechos es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject GESTIÓN DE DESECHOS es_ES
dc.subject CLASIFICACIÓN es_ES
dc.subject RECICLAJE es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.title Propuesta para la Gestión de los Desechos Sólidos Comunes Urbanos Actuales y su Importancia en el Desarrollo Local de Cantón Naranjal es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0104226725 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account