DSpace Repository

Impacto de la Metodología de las 5s en los Tiempos de Respuesta en los Cambios de Modelos de una Línea de Ensamblaje de Motocicletas en Guayaquil

Show simple item record

dc.contributor.advisor Solís Granda, Luis Eduardo
dc.contributor.author Mendoza Palacios, Julio Francisco
dc.contributor.author Pazmiño Ahiton, Josselyn Annabelle
dc.date.accessioned 2023-12-11T19:27:36Z
dc.date.available 2023-12-11T19:27:36Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7148
dc.description.abstract La presente tesis se centra en evaluar el impacto de la Metodología de las 5S en los tiempos de respuesta durante los cambios de modelos en una línea de ensamblaje de motocicletas en Guayaquil, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa La implementación de las 5S se enfoca en organizar, limpiar y estandarizar los procesos de trabajo en un entorno donde la velocidad y precisión son esenciales El estudio tiene como objetivo determinar el tiempo promedio de inactividad durante los cambios de modelo en la línea de ensamblaje de motocicletas identificando los modelos de motocicletas que presentan una mayor incidencia en estos tiempos de inactividad En la metodología se utiliza un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. En el enfoque cuantitativo, se analizan datos secundarios generados por informes internos de la empresa para medir y calcular la duración promedio de las paradas durante el proceso de cambio de modelos El enfoque cualitativo se basa en entrevistas para obtener la percepción actual del proceso de ensamblaje y evaluar el conocimiento de la metodología 5S por parte de las personas que dirigen el proceso Los resultados muestran que la implementar la metodología 5S puede reducir significativamente los tiempos de parada lo que indica una mejora en la eficiencia operativa Las conclusiones destacan la importancia de la estandarización, la organización y la colaboración con proveedores como estrategias efectivas para optimizar la producción en el ensamblaje de motocicletas En conclusión los hallazgos de estudio demuestran que la Metodología de las 5S puede tener un impacto positivo en la reducción de los tiempos de parada en una línea de ensamblaje de motocicletas lo que tiene implicaciones significativas para mejorar la eficiencia y la productividad entornos similares es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject METODOLOGIA 5S es_ES
dc.subject ENSAMBLAJE DE MOTOCICLETAS es_ES
dc.subject EFICIENCIA OPERATIVA es_ES
dc.title Impacto de la Metodología de las 5s en los Tiempos de Respuesta en los Cambios de Modelos de una Línea de Ensamblaje de Motocicletas en Guayaquil es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917032245 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account