Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6511
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBravo Alvara, Rufina Narcisa-
dc.contributor.authorRodas Heredia, Jhoana Paola-
dc.contributor.authorOrtiz Palaquibay, Irma Irlanda-
dc.date.accessioned2022-11-08T16:17:22Z-
dc.date.available2022-11-08T16:17:22Z-
dc.date.issued2022-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6511-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo como antecedente el poco desarrollo de la oralidad en los niños de segundo año de básica debido a diversos factores entre los principales el aislamiento provocado por la pandemia hay que tomar en cuenta que es necesario que la destreza de lecto escritura se desarrolle en plenitud durante los primeros años de escolaridad que comprenden la base de un buen desenvolvimiento escolar El propósito de plantear una metodología de la oralidad en el subnivel elemental es que los estudiantes vayan alcanzando un mejor nivel de lectura escritura expresión oral mejorando de esta manera su proceso de aprendizaje y sentando cimientos para los educandos de la escuela de educación básica “Ferroviaria” Esta metodología permitió realizar un análisis de la problemática la cual mediante un diagnóstico se planteó las estrategias a trabajar para posteriormente realizar una síntesis que nos llevaron a enfocarnos a un estudio más amplio del tema planteado y poder establecer alternativas de solución para los estudiantes del subnivel elemental den especial en los estudiantes del segundo año En el trabajo realizado se utilizó un método descriptivo con un enfoque cuantitativo todo esto con ayuda de instrumentos de recolección de datos como la encuesta y entrevista permitiendo detectar que los estudiantes del subnivel elemental de la escuela de educación básica “Ferroviaria” presentan dificultades al desarrollar su oralidad viéndose reflejado en el proceso de aprendizaje de la lecto escritura por lo que se concluye que esta metodología de la oralidad se la debería aplicar en la planificación de este nivel debido a que se lograría alcanzar los estándares educativos que plantea el ente rectores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectORALIDADes_ES
dc.subjectMETODOLOGIAes_ES
dc.subjectLECTOESCRITURAes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.titleMetodología de la oralidad como estrategia para el aprendizaje de la lectura – escritura, en el segundo año de básica del nivel elemental, de la escuela de Educación Básica “Ferroviaria”, del Cantón Bucay, provincia del Guayas, en el periodo lectivo 2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1201721469es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Collection(s) :Maestría en Educación Básica en línea

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
RODAS HEREDIA JHOANA PAOLA_ORTIZ PALAQUIBAY IRMA IRLANDA.pdf2.12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.