Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7236
Title: Efecto de la aplicación de bioestimulante aplicados por vía edáfica y foliar en el desarrollo vegetativo de plantas de maíz (Zea mayz L.),
Authors: Vera Rodriguez, José Humberto
Trivinño Jimenez, Jenny Alexandra
Keywords: APLICACIÓN EDÁFICA
APLICACIÓN FOLIAR
BIOESTIMULANTE
DESARROLLO
VEGETATIVO
PLANTAS DE MAÍZ.
Issue Date: 2024
Abstract: La importancia mundial de la producción de maíz Zea mays L radica en su amplio aprovechamiento lo cual motiva la presente investigación Esta surge en respuesta a una creciente inquietud por la sostenibilidad y la exploración de opciones orgánicas en el ámbito agrícola El objetivo fue investigar el impacto de la aplicación de bioestimulantes tanto por vía edáfica como foliar en el desarrollo vegetativo de las plantas de maíz hibrido EMBLEMA 777 estudiando 9 tratamientos con 3 réplicas Las variables evaluadas fueron Porcentaje de germinación altura de la planta diámetro del tallo largo de la hoja ancho de la hoja y porcentaje de plantas con panoja El análisis estadístico se efectuó a través del ADEVA el diseño experimental que se utilizó fue un DBCA Diseño de Bloques Completamente al Azar la comparación de medias se realizó mediante la prueba de Duncan con p 005 la tabulación de datos se realizó en el software estadístico INFOSTAT versión 2020 Resultando respuestas más favorables al aplicar los bioestimulantes T3 T4 T6 T7 y T8 Respecto a la variable Altura de la planta los tratamientos que tuvieron una mejor respuesta fueron T6 T7 y T8 Para la variable Diámetro del tallo los tratamientos que tuvieron una mejor respuesta fueron T3 y T8 En la variable Largo de la hoja el tratamiento que tuvo la mejor respuesta fue el T8 Mientras que en la variable Ancho de hoja los tratamientos que tuvieron una mejor respuesta fueron T4 y T8 En este sentido los bioestimulantes orgánicos foliares y edáficos se perfilan como una opción alternativa para complementar la fertilización y aumentar el desarrollo vegetativo en el cultivo de maíz gracias a su contenido de macro micro nutrientes aminoácidos y su contenido de fitohormonas
URI: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7236
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JENNY TRIVIÑO JIMENEZ.pdf1.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.