Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFrías Serrano, Luis Felipe-
dc.contributor.authorCobeña Santander, Lady Julissa-
dc.contributor.authorQuinde Saquicaray, Manuel Enrique-
dc.date.accessioned2025-02-14T01:43:37Z-
dc.date.available2025-02-14T01:43:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7631-
dc.description.abstractLas características propias de la metodología de aula invertida permiten que se potencie el aprendizaje en cada uno de los distintos niveles educativos con mayor énfasis en espacios multigrado en donde se deben atender a estudiantes de distintos niveles educativos en un mismo tiempo y espacio Para la aplicación de investigación descriptiva la población estuvo conformada por 44 estudiantes y 2 docentes de la Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe Ricardo Tankamash a quienes se aplicó la encuesta y entrevista respectivamente llegando a la conclusión de que los docentes precisan de esta metodología de aula invertida para poder lograr el cumplimiento de las destrezas con criterio de desempeño que se planifican para el aprendizaje de matemática en aulas multigrado y poder mantener la atención y el desarrollo efectivo y activo de las habilidades numéricas mínima de una forma eficaz y eficiente Se concluye que existe relación entre el aprendizaje significativo de las matemáticas y la implementación de la metodología de aula invertida y que se requiere fortalecer el uso de herramientas tecnológicas para el aprendizajees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCLASE INVERTIDAes_ES
dc.subjectAULA MULTIGRADOes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE ACTIVOes_ES
dc.subjectHABILIDADES NUMÉRICASes_ES
dc.titleAula invertida para potenciar el aprendizaje de matemática en espacios multigradoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0913170577es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Básica en línea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
COBEÑA SANTANDER Y QUINDE SAQUICARAY.pdf2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.