DSpace Repository

Análisis de los costos de ventas y distribución de los productos de la compañía DISPROSA S.A. para definir estrategias financieras y administrativas para mejorar la rentabilidad. Año 2013

Show simple item record

dc.contributor.advisor Borja Salinas, Ely Israel
dc.contributor.author Lino Castro, Tasia Verónica
dc.contributor.author Rodríguez Panchana, Verónica del Pilar
dc.date.accessioned 2015-04-09T18:03:04Z
dc.date.available 2015-04-09T18:03:04Z
dc.date.issued 2013-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1088
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se ha desarrollado enfocado en los problemas administrativos internos de la compañía Disprosa S.A., los cuales vienen afectando el buen desenvolvimiento de la empresa por una baja rentabilidad, bajo rendimiento de los vendedores que no llegan al presupuesto de ventas establecidos, incumplimiento de procesos, falta de control en la gestión de ventas, y un deficiente control en la recuperación de la cartera vencida de clientes. Esta situación que se presenta permanentemente genera gastos innecesarios tanto de recursos humanos como económicos. Con la información obtenida en la investigación bibliográfica sobre costos, distribución, ventas, estrategias, se plantea definir estrategias financieras y administrativas para mejorar la rentabilidad. El objeto de nuestro estudio es analizar los costos de distribución y ventas de la empresa y si la falta de cumplimiento del presupuesto por parte de los vendedores genera el bajo margen de rentabilidad. Entre los métodos teóricos se utilizara el hipotético deductivo, analítico sintético, y el método empírico de observación, porque hemos elaborados hipótesis que van hacer comprobadas o descartadas, analizaremos variables para despejar las interrogantes, y la observación nos permitirá percibir de manera directa los procedimientos de ventas si son los adecuados, y si se está brindando al cliente un servicio de calidad. La necesidad de aplicar estrategias de acorde a su estructura y políticas permitirán mejorar sus operaciones diarias determinaremos un sistema de gestión y control aplicado al departamento de ventas, diseñar un plan de remuneración para motivar al personal de ventas. La eficiencia en las ventas depende también de la gerencia de ventas y de las buenas relaciones entre los proveedores, los empleados y los clientes, porque generan compromiso de lealtad y motivación que le permitirán a la empresa un crecimiento económico, siendo su responsabilidad tomar medidas correctivas que la lleven a una diferenciación con los competidores. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DISTRIBUCIÓN es_ES
dc.subject VENTAS es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS es_ES
dc.title Análisis de los costos de ventas y distribución de los productos de la compañía DISPROSA S.A. para definir estrategias financieras y administrativas para mejorar la rentabilidad. Año 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918303496 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account