DSpace Repository

Terminologías populares como influencia cultural en los estudiantes de bachillerato de la especialización de sociales del colegia fiscal José María Velasco Ibarra del cantón Milagro.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pazmiño Gavilanes, César Napoleon
dc.contributor.author Jiménez Córdova, Paola Mabel
dc.contributor.author Salinas Parra, Noemi Katiuska
dc.date.accessioned 2015-05-20T20:42:44Z
dc.date.available 2015-05-20T20:42:44Z
dc.date.issued 2012-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1410
dc.description.abstract Como consta en el diseño de este proyecto con cinco capitulo los mismo que propone a desglosar develar, motivar, justificar, razonar, investigar, proponer, deducir y plantear soluciones al veto de la comunicación que en los actuales momentos existe para este grupo de estudiantes del Colegio Fiscal Velasco Ibarra y que debido a la nula tolerancia que existe por parte de los adultos y la sociedad milagreña no se logra incorporar este nuevo sistema de mensaje o comunicación inventado culturalmente por este segmento social, de ahí la importancia de rescatar y reconocer aquel lema universal "LOS JOVENES SON EL FUTURO DE LA PATRIA” pero qué futuro le esperar a estos jóvenes que no son atendidos ni respetados en su derecho a la libertad de expresión, que no son respetado en sus conceptos comunicacionales, que se encuentran tolerados por el sistema educativo y por ende la sociedad ecuatoriana y que decir de la exclusión educativa que mantienen con los adultos con su núcleo familiar; con todo espectro y considerando la urgente aplicación de la tolerancia y del rescate de los valores culturales fortaleciendo la autonomía personal de estos en un marco de libertad de pensamiento, que sirva para su desarrollo individual y postineramente para el desarrollo de la sociedad ecuatoriana. Aunque este trabajo se direcciona a los jóvenes de este plantel milagrero la realidad ecuatoriana refleja en todos los entes educativos del sector público y privado permanente discrimen hacia ese sistema de lenguaje particular y no le respetan los términos populares que aplican para mencionar alguno de ellos: camello, pluto, ficha, jama, trillado, si estas expresiones los condensaremos en un glosario con un portal que identifique esta acción cultual de estos jóvenes seremos enriquecidos por el aprendizaje interactivo entre jóvenes y adultos, entre jóvenes y la sociedad, entre jóvenes y el desarrollo esta trilogía promoverá nuevos rumbos comunicacionales. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TERMINOLOGÍAS es_ES
dc.subject INFLUENCIA CULTURAL es_ES
dc.title Terminologías populares como influencia cultural en los estudiantes de bachillerato de la especialización de sociales del colegia fiscal José María Velasco Ibarra del cantón Milagro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0919046029 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account