DSpace Repository

Factores que inciden al matrato infantil en niños de 2 a 8 años en la cuidadela "Las Pinas Sur", Ciudad de Milagro Octubre 2011 a JuLIO 2012 Propuesta

Show simple item record

dc.contributor.advisor Santos Yánez, Veronica Patricia
dc.contributor.author Paguay López, Marjorie Nathaly
dc.contributor.author Paredes Rodríguez, Mery Tatiana
dc.date.accessioned 2015-07-14T18:19:57Z
dc.date.available 2015-07-14T18:19:57Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1529
dc.description.abstract "El futuro del Ecuador está en lo que hoy es el presente que vive la comunidad más vulnerable de los grupos etarios como son los niños y niñas, cuya existencia están marcadas por hechos que a veces atroces destruyen y denigran vidas inocentes. Bajo este concepto hacer y permitir que sucedan son delitos graves que se deben analizar a efecto de responsabilizar a los causantes del maltrato infantil que limitan el desarrollo normal de un ser humano. Es así que en la modestia del presente estudio pero en la grandeza de sus objetivos existen las pruebas contundentes de los daños sociales que ello ocasiona como impacto en pleno siglo XXI; a partir de ésta idea es que se propone un completo estudio sobre la incidencia del maltrato a niños y niñas de la Cdla. Las Piñas Sur, quienes en el marco de la realidad se enfocan la convivencia en el plano familiar, escolar y económico para destacar sus efectos. Por tal motivo se exponen datos sobre violencia, agresión desde el aspecto genético, social, familiar y cultural, en el marco mundial, latinoamericano, nacional y local con datos estadísticos de ONG y entidades Gubernamentales. También la descripción de los efectos negativos en la autoestima, el rendimiento escolar, el desarrollo y crecimiento del niño/a. Por otra parte la proyección de un club en el que los principales beneficiarios son los niños de la Cdla. Las Piñas donde se llevan a cabo trabajos de creatividad, afectividad y conocimiento, con la finalidad de entregarles una opción para un estilo de vida adecuado, donde los padres, maestros y familiares en general aprendan a respetarse, convivir y hacer a un lado los castigos y sanciones. Sólo así se asegura el futuro prometedor para todos en la línea del respeto, el amor y la paz para los miembros de la familia." es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject MALTRATO INFANTIL es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject CRECIMIENTO es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.title Factores que inciden al matrato infantil en niños de 2 a 8 años en la cuidadela "Las Pinas Sur", Ciudad de Milagro Octubre 2011 a JuLIO 2012 Propuesta es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0908901358 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account