DSpace Repository

Diseño y construcción de un prototipo (AEROMODELO) para el entrenamiento de tripulaciones en el centro de entrenamiento Escuela de Artilleria Antiaerea Conjunta

Show simple item record

dc.contributor.advisor Buchelli Carpio, Luis Angel
dc.contributor.author Criollo Asimbaya, Marco Antonio
dc.contributor.author Valverde Santos, Harold Fabricio
dc.date.accessioned 2015-07-24T19:34:48Z
dc.date.available 2015-07-24T19:34:48Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1638
dc.description.abstract El presente trabajo, trata sobre el diseño y construcción de un prototipo (aeromodelo), para la simulación de un blanco en el espacio, el mismo que servirá como elemento esencial en el entrenamiento y capacitación de las tripulaciones y personal antiaéreo del CE-EAAC. Para el entrenamiento y capacitación de personal de artillería antiaérea se necesita una serie de elementos de vital importancia, esto es el material a utilizar (misiles, cañones, ametralladoras, etc.), y blancos a batir (granadas de iluminación, bombas de iluminación, bengalas, etc.), las mismas que representan un alto costo y presupuesto para este instituto, por lo que se debe disponer de otro medio auxiliar para este mismo fin. En primer lugar se pondrá en conocimiento de manera general los sistemas que actualmente soportan el entrenamiento en las prácticas de tiro real con el material antiaéreo en el CE-EAAC, para en lo posterior limitarnos al aeromodelo propuesto, en el que se verificará las diferencias y ventajas que presentará el nuevo sistema, que adicionalmente podrá ser utilizado con otros fines y en distintos procesos. Para el presente proyecto se realizará una descripción de los procedimientos que se realiza en una práctica de tiro real con armamento antiaéreo, para que una vez dimensionado el propósito se determine las diferencias en el comportamiento de los blancos utilizados. Cada blanco es distinto pero cumple el mismo propósito, que es la destrucción, en este caso se realizará primero la configuración individual, material utilizado, tamaño, velocidad, superficie de impacto, confiabilidad, etc. El prototipo se presentará en dos partes: Diseño, que corresponde al soporte estructural del aeromodelo, en el que se apreciará las dimensiones, composición, forma, peso, ángulos de ataque, configuración de las alas, motor, diedro, tomas de aire, etc. Calculados a través de procedimientos matemáticos sencillos, mecánica de fluidos, diseño de elementos de máquinas, entre otros. Construcción, que corresponde a la materialización del prototipo (aeromodelo), para lo cual nos apoyaremos en los cálculos realizados y pruebas ejecutadas, las mismas que nos permitirá comprobar la estabilización, ángulos de ataque y soporte tendrá el aeromodelo en mención. Finalmente se realizará un análisis económico del sistema. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject DISEÑO es_ES
dc.subject PROTOTIPO es_ES
dc.subject CONSTRUCCIÓN es_ES
dc.title Diseño y construcción de un prototipo (AEROMODELO) para el entrenamiento de tripulaciones en el centro de entrenamiento Escuela de Artilleria Antiaerea Conjunta es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917629933 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account