DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de matas de cacao a través de nuevos métodos y técnicas que favorecerán al sector KM 4 ½ vía Naranjito hasta la parroquia Roberto Astudillo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gamboa Poveda, Jinsop Elías
dc.contributor.author Moreno Gonzaga, Jesennia Susana
dc.contributor.author Ríos Correa, Jimmy Guido
dc.date.accessioned 2015-08-18T18:12:26Z
dc.date.available 2015-08-18T18:12:26Z
dc.date.issued 2012-02
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1693
dc.description.abstract El cantón San Francisco de Milagro es un sector netamente comercial, por tal razón, se considera altamente viable la creación de una productora comercializadora de matas de cacao. El trabajo está desarrollado por capítulos que componen toda la tesis, se detalla minuciosamente la problemática sus causas, efectos, objetivos, delimitación, formulación y su correspondiente justificación, se establece una pequeña reseña histórica sobre esta actividad comercial, además se encontrara toda la información necesaria para una mejor comprensión del trabajo investigativo encontrándose su respectiva hipótesis y variables. Seguidamente se desarrolló el marco metodológico donde se identificó que el estudio de clase no probabilística, determinando el universo; es decir una porción de la población para el cálculo de la muestra donde se utilizó la herramienta investigativa conocida como la encuesta, una vez obtenidos los datos de la encuesta se procedió a realizar la interpretación de los resultados es decir la recolección, tabulación y análisis del instrumento investigativo, donde se constató que la mayoría de la ciudadanía les agrada la propuesta. Información relevante para afianzar con certeza la propuesta, donde se detalla todo lo concerniente `Creación de una productora y comercializadora de matas de cacao", su misión, visión, objetivos, organigrama estructural, además se realizó una proyección financiera a cinco años detallándose la inversión del proyecto la cual consiste en el detalle de los activos costos indirectos y directos, gastos que se apalanco con un préstamo bancario, también se realizó el presupuesto de las ventas donde se estimó un incremento del cinco por ciento a partir del año dos para poder cubrir con lía obligaciones del centro de distracción, culminando el proceso contable con el detalle de los índices financieros en los cuales se obtuvo el VAN y TIR , Los cuales mostraron la rentabilidad de la empresa. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN es_ES
dc.subject MÉTODOS es_ES
dc.subject CACAO es_ES
dc.subject TÉCNICAS es_ES
dc.title Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de matas de cacao a través de nuevos métodos y técnicas que favorecerán al sector KM 4 ½ vía Naranjito hasta la parroquia Roberto Astudillo. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1712643152 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account