DSpace Repository

Estudio de factibilidad y diseño para una planta procesadora de leche de soya

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hidalgo Hidalgo, Juan Jose
dc.contributor.author Ordoñez Saavedra, Ramiro Wladimir
dc.contributor.author Arévalo Acosta, Freddy Fernando
dc.date.accessioned 2015-11-27T23:32:31Z
dc.date.available 2015-11-27T23:32:31Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1877
dc.description.abstract El presente trabajo es enfocado a la elaboración de un producto sano que contribuya a la salud de las personas, por ello, el trabajo investigativo está basado a la leche de soya, el mismo que contiene proteínas, lípidos, glúcidos y minerales. La soya es un ingrediente beneficioso para la salud. Los últimos relevamientos indican que una vasta mayoría de compradores contemplan hoy las cuestiones relacionadas con la salud a la hora de elegir sus alimentos. Esta tendencia se ve reflejada en un significativo crecimiento del mercado de alimentos de soya en todo el mundo. Motivo por el cual dentro de los primeros parámetros de este trabajo se ha empezado con el planteamiento de la problemática planteada, sus objetivos, delimitación, formulación y su correspondiente justificación, también se ha realizado una pequeña reseña histórica sobre este alimento y el mercado, además se encontrará toda la información necesaria para una mejor comprensión del estudio investigativo así mismo su respectiva hipótesis la cual responde a la formulación del problema y variables. En el marco metodológico se determinó el universo; es decir una porción de la población para el cálculo de la muestra donde se utilizó un instrumento investigativo conocido como la encuesta dirigida a la ciudadanía Milagreña, una vez obtenidos los datos de esta herramienta se procedió a realizar la interpretación de los resultados, es decir la recolección, tabulación y análisis del instrumento investigativo, donde se pudo conocer que este casco comercial no existe una planta procesadora de leche de soya, por ello se consideró altamente viable la creación de esta infraestructura. Esta propuesta tendrá definida su filosofía corporativa, desde su misión, visión, organigrama, manuales de funciones, etc., además se realizó el diseño de un logotipo, el cual representara la identidad de esta organización, seguidamente se realizó una proyección de gastos, ingresos e inversión de activos, donde se demostró la rentabilidad de la empresa a través de los estados financieros y los sus respectivos índices como el VAN y TIR. Para concluir con este trabajo se efectuó las respectivas conclusiones y recomendaciones, las mismas que deben ser tomadas en consideración para optimizar la producción y comercialización de este producto. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTUDIO es_ES
dc.subject FACTIBILIDAD es_ES
dc.subject DISEÑO es_ES
dc.subject PLANTA PROCESADORA es_ES
dc.subject LECHE DE SOYA es_ES
dc.title Estudio de factibilidad y diseño para una planta procesadora de leche de soya es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1201747738 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account