DSpace Repository

Autocuidado de pacientes diabéticos del club "Dulce Vida", Hospital Naval de Guayaquil, Noviembre 2009 a Mayo del 2010

Show simple item record

dc.contributor.advisor Fariño Cortez, Juan Enrique
dc.contributor.author Alvarado Vimos, Cristhian Rafael
dc.contributor.author Sánchez Suárez, Cristhian Javier
dc.date.accessioned 2016-01-26T19:56:38Z
dc.date.available 2016-01-26T19:56:38Z
dc.date.issued 2010-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2095
dc.description.abstract Ante el problema epidemiológico que presentan las enfermedades crónico-degenerativas y el impacto en los servicios de salud, implementamos el plan de autocuidados dentro de sus unidades. El programa se diseñó con el propósito de contribuir y dar cumplimiento, conformó el programa denominado "Modelo de autocuidado" para personas con diabetes Mellitus en cl Club "Dulce Vida Objetivo: Presentar la experiencia con el modelo de atención en un periodo de 12 meses Metodología: El trabajo fue de tipo intervención descriptivo observacional descriptivo, anal tico y deductivo longitudinal en 33 pacientes ambulatorios, utilizando el proceso de enfermería corno principal indicador con base al modelo del déficit de autocuidado, contamos con el apoyo institucional de la Universidad Estatal de Milagro. Unidad Académica de Ciencias de la Salud, Can-era de Enferma-u y Armada del Ecuador y el club “DULCE VIDA”, los instrumentos de recolección y procesamiento de la información. permitieron el análisis y la explicación de la problemática, para así controlar la enfermedad disminuir las complicaciones de los pacientes diabéticos que pertenecen a nuestra muestra por lo cual procuraremos elaborar una propuesta dirigida a encontrar alternativas de cambio conductual, y de esta manera mejorar el proceso educativo, desde el punto de vista científico Y humanístico Se realizó una encuesta descriptiva a, utilizando un cuestionario que contempló aspectos sociodemográficos como son edad, sexo. Escolaridad, ejercicio, alimentación, cuidado de los pies y tratamiento farmacológico. Conocimiento del usuario diabético sobre su autocuidado Resultados: Fueron contundentes en el control de los niveles de glucosa. Conclusiones; Se demostró que la integración de enfermería en los programas de atención a los padecimientos crónicos en conjunto con el equipo interdisciplinario de salud y los familiares, son necesarios para re-enfocar funciones y contribuciones específicas a través de modelos de atención de enfermería integral. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject DIABETES es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject PIE DIABÉTICO es_ES
dc.title Autocuidado de pacientes diabéticos del club "Dulce Vida", Hospital Naval de Guayaquil, Noviembre 2009 a Mayo del 2010 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918862269 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account