DSpace Repository

Autocuidado en pacientes con Hipertención Arterial del Club de señoras "Corazones Valientes", Hospital Naval de Guayaquil, Armada del Ecuador. Noviembre 2009 a Mayo del 2010

Show simple item record

dc.contributor.advisor Fariño Cortez, Juan Enrique
dc.contributor.author Menéndez Avila, Jhonny Alberto
dc.contributor.author Intriago Calderón, /Walter Vladimir
dc.date.accessioned 2016-01-27T20:15:02Z
dc.date.available 2016-01-27T20:15:02Z
dc.date.issued 2010-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2140
dc.description.abstract El estudio Autocuidado en pacientes Hipertensos, del Club "Corazones Valientes "permitieron reconocer las falencias y problemas que existe en el club al no evidenciarse una aplicación correcta del autocuidado en lao pacientes hipertensos, entre los principales problemas que evidenciamos están los siguientes: Factores culturales, intelectuales, sociales y económicos. Una vez identificados los problemas nos planteamos como objetivo generar sistemas o mecanismos que influyan y contribuyan a disminuir las complicaciones agudas y crónicas de la Hipertensión Arterial. Para el desarrollo de nuestra investigación hemos usado la metodología analítica y descriptiva al emplear material de campo y bibliográfico, como estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro esta unidad académica nos brindó su apoyo institucional, también la Armada del Ecuador, consulta externa del Hospital Naval del Ecuador y la Unidad de carrera de enfermería de la misma universidad Para poder realizar el análisis y la explicación del problema se empleó instrumentos de recolección y procesamiento de la información, para con estos instrumentos disminuir las complicaciones, controlar la enfermedad y promover el excelente autocuidado que deben aplicarse correctamente los pacientes hipertensos, elaborando un plan de propuesta y autocuidado enfocados a encontrar alternativas para un cambio en la conducta del paciente hipertenso, para con este cambio de conducta mejorar el proceso educativo desde el punto educativo y humanístico. Una vez terminados los resultados del estudio estos nos han dado a comprobar que: Esta enfermedad llamada Hipertensión Arterial a nivel local y mundial se ha convertido en un problema de salud pública, que al no ser controlada ni tratada puede provocar complicaciones grave e inclusive la muerte por tanto es importante y recomendado que el Hospital Naval y por consiguiente la consulta externa encargado de este grupo implemente programas de promoción y dar énfasis a la orientación y aplicación del autocuidado, para mejorar el estado de vida de los pacientes del club Corazones Valientes. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject HIPERTENSIÓN es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject FACTORES CONDICIONANTES es_ES
dc.title Autocuidado en pacientes con Hipertención Arterial del Club de señoras "Corazones Valientes", Hospital Naval de Guayaquil, Armada del Ecuador. Noviembre 2009 a Mayo del 2010 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918862269 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account