DSpace Repository

Análisis de riesgo, en los procesos de trabajo e impacto ambiental y propuesta del reglamento de seguridad del departamento de aseo de calle de la I. Municipalidad del Cantón Milagro.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mora Valverde, Fernando Danilo
dc.contributor.author Arreaga Zamora, Andrés Xavier
dc.contributor.author Bohorquez Tigua, Cristhian Daniel
dc.date.accessioned 2016-02-01T23:52:05Z
dc.date.available 2016-02-01T23:52:05Z
dc.date.issued 2012-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2147
dc.description.abstract El presente estudio tiene por objetivo identificar los riesgos presentes en las actividades que se realizan en el área de aseo y limpieza de calles de la Muy Ilustre Municipalidad del cantón Milagro, evaluados y proceder a la propuesta de una medida administrativa como los es la adopción de políticas en cuanto a seguridad y salud se refiere. Paralelamente con los riesgos identificados se evalúan los impactos ambientales que podrían provocar la ejecución de las antes mencionadas actividades. Es importante dar a conocer que para llegar a la evaluación de los riesgos, primeramente se deben conocer los procesos, puesto que para eso se diagramaron cada uno de ellos acorde con las actividades que se realizan en: camal municipal, mercado, terminal terrestre, aseo de calles, cementerio, taller, que está bajo la responsabilidad del área de limpieza y aseo de calles. Detenidamente revisada la evaluación de los riesgos se procede a establecer controles, los cuales deben apuntar en: administrativos, talento humano, gestión técnica y proceso operativos puntuales que se realicen. En este estudio se describe la propuesta de políticas de seguridad y salud, los mismos que recaen en la parte administrativa. No obstante que bajo la guía de la documentación del SART (sistema de administración de riesgos en el trabajo) se podría seguir con los controles en los demás puntos antes mencionada, haciendo de esta manera una extensión del presente estudio. Finalmente se describe un cronograma de capacitaciones que fomentará al robustecimiento de una cultura de seguridad y salud en el trabajo, alimentando la parte emocional de los colaboradores y despertando el énfasis en involucrarse en este tema. Es importante mencionar que el hecho de mantener un sistema de seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad de todos los miembros de la organización. Así mismo se realizarán las conclusiones y recomendaciones de rigor obtenidos en el presente estudio. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE RIESGO es_ES
dc.subject IMPACTO AMBIENTAL es_ES
dc.subject SEGURIDAD es_ES
dc.title Análisis de riesgo, en los procesos de trabajo e impacto ambiental y propuesta del reglamento de seguridad del departamento de aseo de calle de la I. Municipalidad del Cantón Milagro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0920021334 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account