DSpace Repository

Optimización en planes de mantenimiento orientados a mejorar el rendimiento, desempeño y productividad basado en una adecuada gestión de los activos de papelera nacional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Almeida Salazar, Byrone Antonio
dc.contributor.author Lucero Reyes, Oswaldo Javier
dc.contributor.author Astudillo Assef, Edwin Alfredo
dc.date.accessioned 2016-04-04T14:34:35Z
dc.date.available 2016-04-04T14:34:35Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2210
dc.description.abstract La vida útil de un sistema, equipo o parte se define a través del costo, el tiempo, condiciones operacionales y una variedad de factores hasta cumplir su periodo de uso, todo esto dependiendo de la confiabilidad de las partes que lo constituyen. En la actualidad, esta tomando especial relevancia en las organizaciones industriales el concepto de control, por tal razón se está implementando nuevas técnicas, con el objetivo principal de optimizar y gestionar los procesos de gestión del mantenimiento, dentro de estas nuevas técnicas, la metodología del mantenimiento, denominada: Mantenimiento Centrado en la confiabilidad (MCC) la estadística aplicada al mantenimiento constituyen actualmente, una de las principales y más efectivas herramientas para mejorar y optimizar el mantenimiento en la industria. Estas filosofías y otra más permiten establecer los requerimientos necesarios de mantenimiento de los distintos equipos en su contexto operacional, donde el primordial análisis es el posible impacto que puede provocar la falla del equipo al ambiente, la seguridad humana y al proceso productivo que en la actualidad son de vital importancia. Breve presentación de la problemática: la limitada planificación del mantenimiento en la empresa Panasa discordina, las actividades del mantenimiento en cuanto a frecuencias y tiempo de reparación, parámetros que afectan la disponibilidad de los equipos sujetos a los diferentes planes de mantenimiento. Importancia y actualidad del Tema: las empresas industriales de clase mundial buscan mejoras continuas para optimizar sus recursos de mantenimiento para ello se debe exigir al máximo la confiabilidad de los datos registrados por tal razón la ingeniería de mantenimiento moderna se basa en la estadística. Ello permite la toma de decisiones aceptadas, con la mayor confiabilidad basada fundamentalmente en el análisis de los registros históricos de cada equipo. En la actualidad el mantenimiento se considera parte del ciclo de producción por lo cual el presente tema de investigación se debe tratar desde el punto de vista técnico- científico del mantenimiento. Aporte Práctico de la investigación. La presente propuesta será introducida en la gestión de mantenimiento a realizarse en la empresa PANASA.SA. Bajo la supervisión del departamento de mantenimiento. Originalidad y novedad científica de la investigación: hasta la presente fecha en Panasa no se ha realizado un análisis de fallo basado en modos y efectos de fallo, el presente trabajo aporta con esta novedad técnica basada en principios investigativos de diferentes autores para la solución de problemas de mantenimiento. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject MANTENIMIENTO es_ES
dc.subject PAPELERA NACIONAL es_ES
dc.subject DESEMPEÑO es_ES
dc.subject RENDIMIENTO es_ES
dc.title Optimización en planes de mantenimiento orientados a mejorar el rendimiento, desempeño y productividad basado en una adecuada gestión de los activos de papelera nacional es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1201858972 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account