Zur Kurzanzeige

dc.contributor.author Cervantes Coka, Manuel Antonio
dc.contributor.author Cañarte Soledispa, Karina
dc.date.accessioned 2016-09-22T13:13:58Z
dc.date.available 2016-09-22T13:13:58Z
dc.date.issued 2009-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2945
dc.description.abstract En 1998 la Organización Mundial de la Salud ""OMS"" presenta la primera definición de este estado que produce en la población un incremento en la morbilidad y mortalidad por patologías cardiovasculares, endocrinológicas (Diabetes Mellitus Tipo 2); por lo que se la denomina también Síndrome Multisistémico metabólico e incluso se le llamó síndrome X de Reaven debido a las múltiples formas en que afecta la actividad humana; de ahí que la misma OMS la considera en la actualidad un problema de salud pública que a temprano y largo plazo produce gastos al país y disminución de la calidad de vida de la población. Si bien inicialmente el grupo de riesgo bordeaba los 50 años actualmente ha bajado a 35 años por los motivos antes planteados y se habla de que en Estados Unidos el 25% de la población mayor de 20 años presenta Síndrome Metabólico. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.title SINDROME METABOLICO LA PANDEMIA DEL SIGLO es_ES
dc.type other es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

openAccess Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: openAccess

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto