Dépôt DSpace/Manakin

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.author Mayorga Albán, Amalin Ladaysé
dc.date.accessioned 2016-09-22T15:13:36Z
dc.date.available 2016-09-22T15:13:36Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2993
dc.description.abstract Las redes sociales no son nuevas, estas han existido siempre. En la actualidad, con el avance tecnológico han evolucionado, hasta convertirse en modernos nexos de comunicación en línea, lo que produce impactos en el ámbito social y educativo. Estudiantes de todos los niveles forman parte de ellas y dedican muchas horas a navegarlas, aspecto que preocupa a padres de familia y profesores, pues se teme incida de manera negativa, en la actividad académica. Sin embargo, de acuerdo al conectivismo de George Siemens, los contactos de una red social en línea se traducen en valiosas fuentes de información y retroalimentación de contenidos académicos, asi es como se considera relevante su utilización en los procesos educativos, mediante una adecuada planificación y aplicación de estrategias, en lugar de prohibirlas o vetarlas en las instituciones educativas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Redes sociales es_ES
dc.subject educación es_ES
dc.subject conectivismo es_ES
dc.title REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS es_ES
dc.type other es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

openAccess Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que openAccess

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte