DSpace Repository

Análisis de aceite de las cosechadoras y su incidencia en la productividad del ingenio San Carlos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Araujo Rodriguez, Fernando Xavier
dc.contributor.author Orozco Castro, Washington Roberto
dc.contributor.author Barreto Escobar, Diego Alejandro
dc.date.accessioned 2015-02-02T17:26:55Z
dc.date.available 2015-02-02T17:26:55Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/329
dc.description.abstract El proyecto se dirige a los periodos de cambio de aceite al que están sujetas actualmente las maquinarias (cosechadoras), donde los procesos de mantenimiento de cambio de aceite se efectúan cada 500 horas de trabajo al cortador base, picador/trozador y la caja de transferencia, el motor y los mando finales a 250 horas, tiempo en el cual el aceite es extraído, a simple vista se encuentra en óptimas condiciones. Siendo esta la razón que impulso el desarrollo de este trabajo, empezando en primer instancia la descripción de la problemática planeada, donde se centró el problema en una pregunta principal la cual se la expuso como objetivo general, y a su vez se la respondió como hipótesis de la investigación, acción que se repitió con la sistematización, las mismas que se las convirtió en la hipótesis particulares, las cuales se procedieron a verificar en el proceso de muestras de aceites. La información obtenida del instrumento investigativo permitió conocer que los aceites extraídos de los compartimentos picador/ trozador, cortador de base, caja de transferencia y de los mandos finales están en perfectas condiciones, haciendo innecesario su cambio. Motivo por el cual se propone el “Análisis de aceite de las cosechadoras del Ingenio San Carlos para optimizar intervalos y periodos de cambio”, propuesta que se inicia con la justificación del tema en base a los resultados de las muestras de aceites, seguidamente se establecen los objetivos a cumplirse en el desarrollo del quinto capítulo. La descripción de la propuesta se centra en las gráficas que miden el estado de aceite usado de las maquinarias (cosechadoras) en el periodo actual de cambio, de esta forma se estableció una prolongación del mismo, esto se generar a la empresa una optimización de los costos de adquisición de estos productos, demostrando así la factibilidad de este proyecto. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANÁLISIS es_ES
dc.subject INCIDENCIA es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.title Análisis de aceite de las cosechadoras y su incidencia en la productividad del ingenio San Carlos es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0905293031 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account