DSpace Repository

Producción audiovisual de contenidos informativos dirigidos a los usuarios del transporte público del Cantón Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Macias Arroyo, Franklin
dc.contributor.author Posligua Morán, Ivan Enrique
dc.contributor.author Vásquez Vizueta, Ricardo Fabricio
dc.date.accessioned 2017-09-26T15:04:31Z
dc.date.available 2017-09-26T15:04:31Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3535
dc.description.abstract La producción audiovisual ha tenido un acelerado crecimiento en el campo de la comunicación. Es común observar todo tipo de producción desde las más empíricas y rústicas en calidad visual, hasta las más sofisticadas producciones que conllevan miles de dólares en su costo de realización. Lo cierto es que el público tiene muchas posibilidades de acceder a este tipo de producciones de una u otra manera, lo que ha generado una gran diversidad de formas y maneras de producir así como la de difundir estos productos. Es la dinámica de la sociedad actualmente la que lleva a los individuos de buscar formas y maneras de alimentarse de estos productos, siendo los distintos espacios de pausa en su vida cotidiana la que debe ser aprovechada para la socialización de estos productos audiovisuales. Este trabajo insistirá en esos espacios para el aprovechamiento no solo de presentar un producto audiovisual más, sino de ser un aporte informativo para una sociedad tan desinformada como la milagreña. Para el cumplimiento de dicha perspectiva, este trabajo se sustenta una metodología cuantitativa de análisis de acciones y utilización de los espacios temporales de movilización, para la inserción de productos audiovisuales que contribuyan a la conformación de la opinión pública a través de la información que se genera en un informativo periódico.La producción audiovisual ha tenido un acelerado crecimiento en el campo de la comunicación. Es común observar todo tipo de producción desde las más empíricas y rústicas en calidad visual, hasta las más sofisticadas producciones que conllevan miles de dólares en su costo de realización. Lo cierto es que el público tiene muchas posibilidades de acceder a este tipo de producciones de una u otra manera, lo que ha generado una gran diversidad de formas y maneras de producir así como la de difundir estos productos. Es la dinámica de la sociedad actualmente la que lleva a los individuos de buscar formas y maneras de alimentarse de estos productos, siendo los distintos espacios de pausa en su vida cotidiana la que debe ser aprovechada para la socialización de estos productos audiovisuales. Este trabajo insistirá en esos espacios para el aprovechamiento no solo de presentar un producto audiovisual más, sino de ser un aporte informativo para una sociedad tan desinformada como la milagreña. Para el cumplimiento de dicha perspectiva, este trabajo se sustenta una metodología cuantitativa de análisis de acciones y utilización de los espacios temporales de movilización, para la inserción de productos audiovisuales que contribuyan a la conformación de la opinión pública a través de la información que se genera en un informativo periódico es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL es_ES
dc.subject SISTEMA AUDIOVISUAL es_ES
dc.subject NOTICIAS es_ES
dc.subject COMUNICACIONAL TRANSPORTE es_ES
dc.title Producción audiovisual de contenidos informativos dirigidos a los usuarios del transporte público del Cantón Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918946070 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account