DSpace Repository

El aula inclusiva como apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva

Show simple item record

dc.contributor.advisor Panchez Henández, Raúl Ruperto
dc.contributor.author Almache Sanisaca, Mariana Madeleine
dc.contributor.author Quintero Navarrete, Eunice Sarai
dc.date.accessioned 2017-10-25T14:23:14Z
dc.date.available 2017-10-25T14:23:14Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3590
dc.description.abstract En este trabajo se presentan los resultados de la investigación sobre la existencia o estudios de aulas inclusivas probablemente enriquecidas con las tecnologías de información y comunicación (TICS) para la educación de las personas con discapacidad visual, auditiva o que presenten ambas, debido a que existe un creciente interés en las instituciones educativas por responder a las necesidades de los estudiantes que presentan aquellas discapacidades, estas consisten en la disminución o carencia de la percepción sensitiva, en el caso de la visión (ceguera y baja visión), audición (sordera y disminución auditiva) y quienes presentan ambas (sordo-ciegas). El aula inclusiva, es un espacio físico que involucra a todos los estudiantes, para que aprendan juntos; independientemente de su origen, condiciones personales, sociales, culturales, incluidos también quienes tienen problemas de aprendizaje o discapacidad. la creación del aula inclusiva no quiere decir que todos los estudiantes tengan que hacer las mismas cosas de la misma manera. Significa permitir que todos los estudiantes de la clase alcancen las mismas metas, incluso si el método que se utiliza es diferente estas se centran en el objetivo de aprendizaje en lugar de la actividad para medirlo requieren que todos los alumnos cumplan con los mismos objetivos de aprendizaje las Tics juegan un papel muy importante en la vida académica de los estudiantes y pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza-aprendizaje de calidad, y la participación en clases de todas las personas que presentan dichas discapacidades, mediante la integración correcta de las Tics a través de los estudios realizados se verificó que si existen aulas inclusivas para la discapacidad visual o auditiva, pero algunas no aplican las Tics para su enseñanza-aprendizaje, además se comprobó que las Tics son de gran beneficio para la accesibilidad de las personas que presenten discapacidades. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject AULA INCLUSIVA es_ES
dc.subject INCLUSION es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA es_ES
dc.title El aula inclusiva como apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0602179202 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account