DSpace Repository

Análisis de la industria del Software en la matriz productiva del Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mendoza Cabrera, Denis Dario
dc.contributor.author Freire Castañeda, Luis Enrique
dc.contributor.author Peñafiel Castañeda, Blanca Silvana
dc.date.accessioned 2017-10-25T15:30:37Z
dc.date.available 2017-10-25T15:30:37Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3595
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación muestra una revisión sistemática de la literatura, donde nos permitirá identificar, analizar e interpretar algunos de los artículos, publicaciones, noticias, etc. que sean más relevantes y estén disponibles, en el cual los diferentes autores, aborda el tema desde el punto de vista de acuerdo a la variable de investigación que es la industria del software en la matriz productiva del Ecuador. El proceso de búsqueda se desarrolló a través de dos palabras claves, “industria del software” y “matriz productiva”, utilizando algunos motores de búsqueda, portales web de diferentes ministerios propios de nuestro país y repositorios de ciertas universidades, del cual se ha podido extraer información para su respectivo análisis o debate. La mayor parte de las publicaciones encontradas y seleccionadas, pertenecen a publicaciones y estudios realizados por empresas públicas del país, cada autor hace referencia a la mejora en la tecnología y software en las industrias y como esto ha ido cambiando la matriz productiva en el documento se presenta un estudio de los enfoques más representativos de la industria del software en el Ecuador, del cual es constituido por casi el 95 por ciento de la estructura productiva entre micros, pequeñas y medianas empresas, donde se permitirá hacer un análisis de la matriz productiva que enfrenta el país en el área del desarrollo del software en cada empresa u organización, se hace un análisis comparativo entre diferentes autores, a partir de los criterios de trazabilidad, escalabilidad, verificación, y manejo de estrategias en las industrias. Esta investigación es una revisión bibliográfica con resultados obtenidos en base a un análisis de la situación de la matriz productiva en el Ecuador en la industria del software, y como las empresas hacen uso del software como una estrategia para generar un valor agregado a sus servicios a través del tiempo. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MATRIZ PRODUCTIVA es_ES
dc.subject INDUSTRIA DEL SOFTWARE es_ES
dc.subject SOFTWARE es_ES
dc.title Análisis de la industria del Software en la matriz productiva del Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0923489801 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account