DSpace Repository

Agentes Etiológicos de Leucorrea en mujeres de 18 a 30 años de edad

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vasquez Espinoza, Gabriela de Jesus
dc.contributor.author Caldas Azu, Angelica Rocio
dc.contributor.author Coello Luna, Hilda Magdalena
dc.date.accessioned 2017-10-26T20:56:54Z
dc.date.available 2017-10-26T20:56:54Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3622
dc.description.abstract Las infecciones que se producen en el aparato genital femenino generan síntomas habituales como: disuria, polaquiuria, prurito vulvar, disparreunia y leucorrea. Lo que hace complicado diferenciar dichas infecciones, por lo que es imprescindible basarse en la exploración y el estudio microbiológico para dar el diagnóstico (Perea, 2014).Debido a que en la vagina de la mujer existen un sin número de gérmenes que controlan la flora vaginal normal a lo que se denomina leucorrea fisiológica, cuando se altera esta flora, origina flujos vaginales patológicos por la alteración de los bacilos de Doderleing y otras bacterias. Los lactobacilos mantienen el pH vaginal ácido, el cual provee protección contra las infecciones. La Organización Mundial de la Salud lo define como un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal, con características como: flujo anormal, olor fétido característico, prurito, edema, eritema, disuria, disparreunia, y en ocasiones sangrado escaso, sintomatología determinada por la invasión y multiplicación de microorganismos. Existen diversos factores de riesgo asociados a mencionada patología, entre ellos: la edad, el número de parejas sexuales, inicio de vida sexual activa, número de partos, abortos, consumo de alcohol y tabaco. Siendo trascendental su estudio por la recurrencia con que las mujeres son propensas a padecer de esta afección, convirtiéndose en una de las razones más frecuentas de consulta ginecológica. Puesto que existen diferentes etiologías, inespecíficas; producidas por un solo microorganismo o varios de la flora propia de la vagina, o especificas producto de gérmenes que no forman parte de la vagina por lo que se debe considerar a las que causan alteración o flujo vaginal a la Cándida albicans, Tricomona vaginalis, Gardenerella vaginalis, Vaginosis bacteriana, pero también deben considerarse a las ITS. Por lo que es importante para un buen diagnóstico inicial llevar una correcta anamnesis, un estudio citológico determinado, y un tratamiento específico. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject LEUCORREA es_ES
dc.subject FLUJO VAGINAL es_ES
dc.subject INFECCIÓN VAGINAL es_ES
dc.subject SECRECIÓN VAGINAL es_ES
dc.title Agentes Etiológicos de Leucorrea en mujeres de 18 a 30 años de edad es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917443442 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account