DSpace Repository

Aumento de la calidad agroindustrial

Show simple item record

dc.contributor.advisor Reyes Bacardí, Arístides
dc.contributor.author Uzhca Teneguzñay, Jaime Enrique
dc.contributor.author Tapia Suarez, Christian Paul
dc.date.accessioned 2017-10-28T16:02:34Z
dc.date.available 2017-10-28T16:02:34Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3654
dc.description.abstract Este trabajo abarca sobre el aumento de calidad en el café realizadas por las agroindustrias, al mencionar este tema establecemos el gran énfasis del tratamiento de la semilla hasta la presentación del producto final, donde incide la valoración del precio por el consumidor. Los análisis de cultivación demuestran que la ubicación exacta del suelo para obtener una mejor cosecha del café las más recomendadas son en zonas de clima templado (19°C-25°C) por ejemplo las altitudes o relieves determinan una temperatura adecuada, donde se establece que la humedad es muy apropiada para acoger la semilla que va ser sembrada en los cultivos. El mejoramiento de la calidad según las investigaciones intervienen en el manejo de normas adecuadas para el control de la producción tanto así que se sugiere la toma de conciencia del agricultor productor hasta el personal de procesos productivos de una organización para poder ejercer un producto con alta calidad y seguridad para el cliente . Las agroindustrias buscan optimizar los defectos ocasionado durante la transformación que obtiene el café en el proceso industrial, por ende la implementación de calidad de un producto depende de la alza de precio y valoración del mismo sin embargo vemos la carencia de certificación en los procesos para la debida comercialización con otros países. Dentro de una organización incrementar la calidad significa considerar los costos de fabricación de un producto para poderlos estandarizar, es decir mantenerlos en equilibrio durante toda su fase productiva donde se evidencia la inversión que hace el agricultor en el tratamiento de su café y de esta manera darnos la certeza de continuar con el desarrollo del mismo. El control de sanidad aumenta la calidad de nuestro producto demostrando la correcta utilización de fertilizantes o químicos autorizados para el desarrollo de la planta del café esto mencionando en el campo de la agricultura mientras en una organización se considera el cumplimiento responsable de limpieza e higiene de quienes los vallan a maniobrar el café en su proceso. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CAFÉ es_ES
dc.subject CALIDAD es_ES
dc.subject PROCESO es_ES
dc.subject PRODUCTO es_ES
dc.subject MEJORA es_ES
dc.title Aumento de la calidad agroindustrial es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0956636336 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account