DSpace Repository

El estrés laboral y su influencia en la productividad de los empleados de la UNEMI

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castelo González, Jesmy Flora
dc.contributor.author Ponce Chancay, Christian Adrián
dc.contributor.author Zambrano Álava, Rómulo César
dc.date.accessioned 2017-10-28T16:23:58Z
dc.date.available 2017-10-28T16:23:58Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3659
dc.description.abstract Dentro de las Organizaciones el nivel del estrés en los trabajadores puede ocasionar presión en el entorno laboral ocasionando diversas consecuencias negativas lo cual afecta de alguna manera la productividad. Las personas de alta jerarquía en la Organización deben estipular estrategias eficientes para sembrarlas en la mente de cada uno de los subordinados y de esta manera contrastar y disminuir la tensión cuando una situación es considerada dificultosa o incómoda. Hoy en día las Organizaciones deben poner en una balanza el estrés laboral vs productividad, de que sirve ansiar productividad sino alimentamos con decisiones adecuadas la mente de los colaborados, ya que ellos son recursos esenciales en la eficiencia productiva. El presente estudio tiene como objeto analizar las causas que el estrés laboral puede influir en la productividad diaria, estudiar de manera psicológica el estilo y calidad de vida que mantienen los trabajadores, esto ayudaría a fomentar el trato y equilibrio emocional en ellos. El control de las emociones del personal de las Organizaciones no solo depende de las personas de alto grado jerárquico también tiene que ver mucho entre el ambiente de compañerismo, cada persona es responsable de lo que expresa mas no de lo que la otra persona pueda interpretar, es decir, que la Organización debe tener como política interna un cuestionario de conductas estresantes; esto es para tener conocimiento del ambiente laboral que puede aportar cada colaborador dentro de la Organización y con facilidad definir los términos: estrés y resistencia al cambio de cada uno de ellos. Con este proceso resultaría más factible aplicar herramientas de conductas aplicadas a la prevención y manejo de estrés, ya sea laboral o personal. Ante todo esto se ha realizado búsqueda y levantamiento de información que permita crear una clara plataforma del estrés laboral, luego se detalla la caracterización del marco teórico, a continuación, se describe el desarrollo, y finalmente se realizan las conclusiones. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTRÉS LABORAL es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.subject TRABAJADORES es_ES
dc.title El estrés laboral y su influencia en la productividad de los empleados de la UNEMI es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1204801227 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account