DSpace Repository

Análisis de la tendencia de Tosferina en los últimos dos años en la Zona 8

Show simple item record

dc.contributor.advisor Saldarriaga Jimenez, Dolores Guadalupe
dc.contributor.author Pazmiño Solis, Irene Alexandra
dc.contributor.author Rodríguez Crespo, Bessy Alejandra
dc.date.accessioned 2017-10-30T16:00:49Z
dc.date.available 2017-10-30T16:00:49Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3720
dc.description.abstract La tos ferina se constituye en una enfermedad sumamente contagiosa que afecta a las vías respiratorias y que se produce por la presencia de la bacteria Bordetella pertussis en el organismo esta bacteria sigue siendo responsable de una carga de enfermedad importante en el mundo aunque la implementación del uso de la vacuna contra esta enfermedad ha disminuido en gran medida el número de casos en la población pediátrica, se ha observado que la inmunidad inducida por la inoculación disminuye con el tiempo lo que hace nuevamente susceptibles a adolescentes y adultos jóvenes que pueden transmitir la enfermedad a lactantes no inmunizados o con esquema de vacunación incompleto el objetivo de este estudio de arte fue analizar la tendencia de tos ferina en los últimos dos años presentes en las ciudades de Guayaquil, Duran y Samborondon que se agrupan en la zona 8. Este ensayo es de carácter analítico, retrospectivo, descriptivo, donde se determinó la tendencia y prevalencia de la enfermedad en la zona 8 el método de recolección de información se basó en los datos publicados en el Subsistema de Vigilancia Epidemiológica SIVE-ALERTA de tos ferina del 2015 al 2016. Se hizo un análisis retrospectivo para poder describir la situación endémica de esta enfermedad respiratoria en los últimos dos años este análisis de la tendencia de tos ferina en los últimos dos años nos dio como resultado que las provincias de más prevalencia con esta enfermedad respiratoria corresponden a la región interandina o sierra, mientras que de la región litoral o costa en lo que va el año 2017 se encuentran solamente dos provincias, incluida la provincia del Guayas. En conclusión, de acuerdo a los datos analizados nos dio que en los últimos dos años en las ciudades costeñas pertenecientes a la zona 8 no hay tanta incidencia de esta patología es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject TOSFERINA es_ES
dc.subject ZONA 8 es_ES
dc.subject ENFERMEDAD RESPIRATORIA es_ES
dc.title Análisis de la tendencia de Tosferina en los últimos dos años en la Zona 8 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1303981839 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account