DSpace Repository

Los hábitos alimentarios y su relación con el rendimiento escolar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sandoval Tamayo, Veronica Patricia
dc.contributor.author Suarez Gonzalez, Katherine Denisse
dc.contributor.author Vallejo Loyola, Yadira Gabirela
dc.date.accessioned 2017-10-30T23:26:21Z
dc.date.available 2017-10-30T23:26:21Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3748
dc.description.abstract El análisis de los Hábitos Alimentarios que mantienen las niñas y niños son de vital importancia porque cuando son incorrectos generan desbalance nutricional, entendiéndose éste como déficit o exceso. El desconocimiento o malas prácticas al momento de seleccionar los alimentos a ser consumidos son causa que favorecen a la desnutrición. En países en vías de desarrollo, la desnutrición se considera uno de los más grandes problemas, debido a que extiende la tasa de mortalidad y morbilidad porque hace más susceptibles a contraer enfermedades de toda índole la etapa escolar comprendida entre edades de 8 a 11 años, debe ser ligada a una alimentación idónea que permita a los niños gozar de un adecuado bienestar biológico, psicosocial y social; favoreciendo el desarrollo y crecimiento adecuado, además de que previene el incremento en las incidencias de enfermedades. Se considera una alimentación correcta cuando cumple con los requerimientos específicos del niño o niña de acuerdo a la edad. La etapa estudiantil se considera una de las ocupaciones más complicadas para el cerebro humano porque implica obtener un nivel adecuado de alerta y de concentración mental para procesar la información, analizarla, almacenarla en circuitos mentales, y luego poder recapitular esta información, cuando se quiera recordar los primeros años de vida son cruciales en la determinación de los hábitos alimentarios que suelen mantenerse hasta la etapa adulta. Se configuran, que fundamentalmente, en la infancia y se desarrollan y asientan a lo largo de la vida del sujeto. Los hábitos alimentarios son el resultado del marco geográfico y económico en que se desenvuelve la vida de las personas, reforzadas por la tradición, el patrón cultural de alimentos propio de la familia de origen –donde se nace- y el medio social donde se vive. Todo ello influenciado por las presiones de la publicidad y el. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject HABITOS ALIMENTARIOS es_ES
dc.subject RENDIMIENTO ESCOLAR es_ES
dc.title Los hábitos alimentarios y su relación con el rendimiento escolar es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1716456494 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account