DSpace Repository

Impuestos Diferidos: Análisis Comparativo de las NIC'S y de la Normativa Tributaria de Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortega Haro, Xavier Fernando
dc.contributor.author Dume Candelario, Bryan Antonio
dc.contributor.author Candelario Arevalo, Jessica Mabel
dc.date.accessioned 2017-11-06T13:43:33Z
dc.date.available 2017-11-06T13:43:33Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3766
dc.description.abstract La importancia de conocer lo que establece las normas internacionales de contabilidad y la normativa contable y tributaria recogida en la Ley Orgánica de Régimen Tributario Internos, sus reformas, su Reglamento de Aplicación así como las resoluciones del ente rector en materia de recaudación de impuestos, conlleva a la necesidad de hacer este tipo de análisis comparativos. El impuesto diferido es concepto usual en la contabilidad, producto de las diferencias de tiempo existen en el momento de su reconocimiento. Estas diferencias pueden ser gravables o imponibles, dependiendo del caso el reconocimiento de un activo o pasivo por impuesto diferido afectara directamente al estado de resultado en ejercicios económicos futuros debido a que el rubro que se genere, no solamente puede ser recuperado en algunos casos sino que en otros debe ser compensado cuando el valor es recuperado es por el reconocimiento de un activo por impuesto diferido en su defecto un rubro es compensado en ejercicios económicos futuros, cuando con anterioridad se reconoció un pasivo por impuesto diferido es de suma importancia conocer que la contabilidad en base a normas y principios no es la misma que la contabilidad en base a las normas y directrices fiscales que emite un estado ahí radica necesidad de saber lo que dicen las normas de contabilidad y la normativa tributaria, momento en el que se aplica el principio de la sustancia sobre la forma, principio que consiste en llevar la contabilidad en base a normas y principios (sustancia) y hacer la declaración de impuesto en base a la legislación vigente (forma) el presente trabajo nos da una breve explicación y hace un repaso de la literatura académica existen con respecto a las normas internacionales de contabilidad en lo relativo al concepto de impuestos diferidos, así como lo estipulado en la legislación ecuatoriana en materia de impuestos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject IMPUESTO DIFERIDOS es_ES
dc.subject NIC es_ES
dc.subject NIIF es_ES
dc.subject PRINCIPIOS CONTABLES es_ES
dc.title Impuestos Diferidos: Análisis Comparativo de las NIC'S y de la Normativa Tributaria de Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1709532475 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account