DSpace Repository

Impacto del uso de simuladores en asignaturas de la carrera de Marketing

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tenorio Almache, José Luis
dc.contributor.author Martinez Barahona, Clara María
dc.contributor.author Neira Zea, Victor Manuel
dc.date.accessioned 2017-11-07T14:14:04Z
dc.date.available 2017-11-07T14:14:04Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3782
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación trata de la incidencia que tienen los simuladores de educativos para desarrollar la comprensión y manejo de los procesos integrales que brindan las carreras universitarias, proporcionando software educativo como instrumento de prácticas con diferentes escenarios dentro de un contexto real, puesto que estos tiene la ventaja de desarrollar conocimiento, estimulando la información del tema tratado se realizo este estudio de investigación con el interés de determinar la incidencia que tienen la utilización de este tipo de software educativos en los estudiantes de la Carrera de Marketing, considerada como una herramienta pedagógica manejada a nivel mundial por carreras relacionadas a negocios por lo cual, como instrumento de recolección de información se utilizaron bibliografías basadas en autores de libros, artículos de revistas, informes, actas de conferencias y referencias tomadas de tesis con similar contenido a este estudio en primer lugar, con el fin de establecer cuál era la influencia de los simuladores a nivel general se realizó la un diagnóstico histórico de cómo era el estudio universitario en épocas anteriores lo cual permitió evidenciar que la implementación de esta herramienta para promover sus habilidades educativas y gerenciales marca un gran interés por desarrollar calidad educativa, motivos por lo que tiene la necesidad de proveerse de extensos recursos informáticos para cada una de las etapas educativas en sus diferentes facultades. También se realizó un estudio exploratorio con temas de tesis de universidades locales sobre la utilización de los simuladores de negocios y dentro de las mallas curriculares por último, se realizó un estudio bibliográfico que consistía en la recopilación de información sobre la incidencia que tenía el uso de los simuladores en las instituciones de educación superior. Finalmente, se llegó a la conclusión que es necesario implementar los simuladores junto con otros instrumentos que apoyen esta metodología de enseñanza es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject SIMULADORES es_ES
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR es_ES
dc.subject MARKETING es_ES
dc.title Impacto del uso de simuladores en asignaturas de la carrera de Marketing es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0921850590 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account