DSpace Repository

Desarrollo afectivo en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales Asociadas al Lenguaje

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pincay Aguilar, Ivan Leonardo
dc.contributor.author Candelario Suarez, Gabriela Jamilet
dc.contributor.author Luzón Orozco, Ana Magaly
dc.date.accessioned 2018-06-11T21:54:30Z
dc.date.available 2018-06-11T21:54:30Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3971
dc.description.abstract En este estudio se abordará la temática del desarrollo afectivo infantil el mismo que se presenta desde la infancia y se extiende durante toda la existencia del ser humano, muchos autores concuerdan que la afectividad es importante en la vida del individuo, puesto que, dota al mismo de seguridad personal, destrezas cognitivas, homeostasis, armonía y relaciones sociales eficaces por lo tanto, el niño desde el nacimiento se ve en la obligación de alcanzar la satisfacción de sus necesidades fisiológicas que contribuyen a la sobrevivencia biológica y las necesidades psicológicas que aportan al bienestar emocional, cognitivo y social, siendo esta de mayor relevancia porque se liga a un complejo proceso cerebral que facilita a los individuos que se adapten al medio que los rodea en cuanto al desarrollo psicológico infantil de los niños en cada una de sus etapas va estar netamente relacionado con el vínculo afectivo adquirido; dependiendo del tipo de relación e interacción que haya tenido con su núcleo familiar y contexto social, este logrará desarrollar su afectividad en distintos niveles en algunos de los casos será de manera óptima y otros deficiente es indispensable para todo infantes sentirse aceptado, admirado y respetado por sus padres, profesores o compañeros, así mismo, ser parte fundamental de un grupo social y obtener buenas calificaciones, favoreciendo a la consolidación de la autoestima, autonomía y del autoconcepto, por el contrario, cuando no existe ninguna de estas prácticas los efectos son muy evidente en el comportamiento del niño por otra parte es imprescindible estudiar el impacto que causas las necesidades educativa especiales en el desarrollo integral de los niños, más aun las que están vinculadas al lenguaje que se caracterizan por la prevalencia de un déficit sistemático que limitan las capacidades de comunicación verbal con otros individuos, por lo tanto, demandan de mecanismos de apoyo para alcanzar un mejor proceso de enseñanza aprendizaje es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject AFECTIVIDAD es_ES
dc.subject NECESIDADES EDUCATIVAS es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.title Desarrollo afectivo en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales Asociadas al Lenguaje es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0924429632 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account