Repositorio Dspace

Análisis de los simuladores Empresariales y su Impacto en la Carrera de Ingeniería en Marketing

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tenorio Almache, José Luis
dc.contributor.author Rosales Burgos, Erika Mariel
dc.date.accessioned 2018-06-25T15:07:42Z
dc.date.available 2018-06-25T15:07:42Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4088
dc.description.abstract El fortalecimiento de los métodos de enseñanza es uno de los casos más alarmante para los estudiantes y docentes que cada día se esfuerzan para motivar a sus estudiantes y fortalecer su proceso de aprendizaje, a través del uso de recursos tecnológicos, vinculados al campo de la informática y la comunicación precisamente dentro del contexto tecnológico, los simuladores son recursos importantes porque se hace participes a los estudiantes dando oportunidad para que a través de ellos tomen decisiones respecto a situaciones específicas sobre un determinado contexto, tanto as que estas herramientas ayudaran al desarrollo de las destrezas y habilidades por parte de cada estudiante de la institución académica, ya que pueden lograr transmitir sus conocimientos previos y los pueden llevar a distintas etapas contribuyendo a la adquisición de nuevos saberes que demandan de un proceso de reflexión, para luego ser aplicados en determinados contextos, permitiendo vincular la teoría con la realidad, fortaleciendo la parte estratégica es clave la evaluación sobre el uso de los simuladores ya que ayuda contribuir procesos de aprendizaje entre los estudiantes y docentes incentivando interés de aprender contenidos referentes en cuanto a las asignaturas de mayor relevancia para luego reflexionar en la toma de decisiones asertivas basada en los conocimientos que adquieren en el aula por este motivo, el objetivo general de la presente investigación es analizar el impacto de aprendizaje en el uso de los simuladores de la carrera de Ingeniería en Marketing de la Universidad Estatal de Milagro, para lo cual se recurrió a la revisión de fuentes bibliográficas y digitales que han abordado este tema en el contexto actual es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject SIMULADORES es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject DESTREZA es_ES
dc.subject TIC es_ES
dc.title Análisis de los simuladores Empresariales y su Impacto en la Carrera de Ingeniería en Marketing es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0921850590 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta