DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Necesidades Sociales de la Zona Cinco: Caso "La Movilidad Humana en el Cantón Milagro, Provincias del Guayas

Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisor Zuñiga Santillán, Xiomara Leticia
dc.contributor.author Salinas Guevara, Jordy Fabian
dc.contributor.author Medina Chimbo, Mayra Cecilia
dc.date.accessioned 2018-06-25T15:13:44Z
dc.date.available 2018-06-25T15:13:44Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4089
dc.description.abstract Milagro es un cantón situado en la provincia del Guayas, Ecuador, posee una serie de necesidades donde las más preocupantes son las de tipo social; entre ellas, las relacionadas con la Movilidad Humana, aspecto que requiere de estudio con la finalidad de reconocer cómo esto repercute en las personas que viven en dicha ciudad o cantón. Para dar respuestas a los mencionado se plantea un trabajo de investigación denominado: Necesidades Sociales de la Zona Cinco: Caso “La Movilidad Humana en El Cantón Milagro, Provincia del Guayas”, dicho trabajo está integrado por V capítulos; el primero presenta la problemática donde se establece la siguiente pregunta de investigación:¿De qué forma un estudio metódico sobre la Movilidad Humana se relaciona con la Intervención Comunitaria de las instituciones de educación superior: Caso Cantón Milagro? además, se plantea una justificación donde se establece la importancia de la investigación; y por qué es necesario conocer como la Movilidad Humana está impactando a la sociedad milagreña; como objetivo de la investigación se plantea: Especificar de qué forma un estudio metódico sobre la Movilidad Humana se relaciona con la Intervención Comunitaria de las instituciones de educación superior: Caso Cantón Milagro, para cumplir con lo que se ha establecido fue necesario plantear un capitulo II, el mismo que hace referencia al Marco Teórico o conceptual que incluye las fuentes, también se incluyó la hipótesis que corresponde a: La Movilidad Humana se relaciona con la Intervención Comunitaria de las instituciones de educación superior: Caso Cantón Milagro. En el capítulo III se ha desarrollado la metodología, delimitando la población, el tipo de muestra y la forma en que se procesarían los datos , en el capítulo es el IV, donde se establecen los análisis resultantes de la aplicación de las estadísticas, para terminar un último capítulo V donde se incluyen las conclusiones y recomendaciones es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MOVILIDAD HUMANA es_ES
dc.subject INTERVENCIÓN COMUNITARIA es_ES
dc.subject RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL es_ES
dc.title Necesidades Sociales de la Zona Cinco: Caso "La Movilidad Humana en el Cantón Milagro, Provincias del Guayas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914675566 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto