DSpace Repository

Factores Socioeconómicos que inciden en el abandono del tratamiento de la Tuberculosis

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pazmiño Gómez, Betty Judith
dc.contributor.author Alvarez Guijarro, Diana Gabriela
dc.contributor.author Angulo Calero, Rosa Elvira
dc.date.accessioned 2018-10-23T16:46:13Z
dc.date.available 2018-10-23T16:46:13Z
dc.date.issued 2018-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4169
dc.description.abstract La presente investigación documental se encuentra encaminada en analizar los factores socioeconómicos que inciden en el abandono del tratamiento de la tuberculosis, tanto a nivel mundial como en nuestra población Ecuatoriana la tuberculosis en la actualidad se ha ubicado en la novena causa de muertes y de enfermedades infecciosas como por ejemplo el VIH/sida se encuentra por encima de ella ocupando el primer puesto en la actualidad, por datos estadístico obtenidos por la OMS. Objetivo General: Determinar los factores socioeconómicos que inciden en el abandono del tratamiento de la tuberculosis mediante revisión bibliográfico científica para disminuir la morbi-mortalidad en el Ecuador. Metodología tiene un enfoque de tipo cualitativo, porque el presente trabajo se determinará las características y cualidades de los factores socioeconómicos que inciden en el abandono del tratamiento de la tuberculosis, mediante la recaudación de información documental-bibliográfico científica y es de tipo documental debido a la agrupación y recolección de datos estadísticos de diferentes fuentes bibliográficos como folletos, revistas científicas, manuales, guías, libros, documentos webs y otros lugares que nos facilite información actualizada la Organización Mundial de la Salud declara que aumenta el costo de la atención médica, los insumos y se puede añadir a otras enfermedades venideras esto no ocurrirá si la persona con TB siguiera el régimen terapéutico dado, por lo que ocasiona significativamente una carga social, es decir que se necesita realizar contribuciones del organismo empleador al estado por lo que existe un aumenta del desempleo, alza de cuotas sindicales, mayor costo de los medicamentos, numerosos ingresos a centros médicos y hospitalarios, y pruebas diagnósticas en la literatura se menciona que la tuberculosis tiene más auge en países en vías de desarrollo debido al hacinamiento, drogadicción, tabaquismo, alcoholismo, deserción de la escolaridad, personas que viven con un familiar en contacto con la enfermedad TB es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject FACTORES SOCIOECONÓMICOS es_ES
dc.subject ABANDONO es_ES
dc.subject TERAPÉUTICO es_ES
dc.subject TUBERCULOSIS es_ES
dc.subject CARGA SOCIAL es_ES
dc.title Factores Socioeconómicos que inciden en el abandono del tratamiento de la Tuberculosis es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0909383739 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account