DSpace Repository

Autocuidado en Pacientes con VIH-SIDA y su impacto a nivel familiar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Guillén Godoy, Mauricio Alfredo
dc.contributor.author Villamarín Riera, Andrea Silvana
dc.contributor.author Moya Bejarano, Adriana Alejandra
dc.date.accessioned 2018-10-29T21:35:35Z
dc.date.available 2018-10-29T21:35:35Z
dc.date.issued 2018-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4219
dc.description.abstract El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a las células del sistema inmunitario el cual se altera o anula su función, la infección que puede producir el virus de inmunodeficiencia humana va a causar un deterioro progresivo del sistema inmunitario, provocando una inmunodeficiencia en el persona que la contrae y volviendo al organismo susceptible a enfermedades oportunistas que se puedan encontrar en el ambiente que rodean a estas personas mediante la recolección de datos se encontraron que 77,3 millones de personas contrajeron la enfermedad desde que esta fue descubierta, 35,4 de personas han muerto a causa del VIH desde que se descubrió la enfermedad, el año 2016 un millón de personas fallecieron en el mundo por esta enfermedad lo cual la convierte en una enfermedad mortal, según ONUSIDA en el año 2017 habían 36,9 millones de personas que viven con VIH, y 21,7 millones de personas que viven con VIH pero que siguen con tratamiento atirretrovirico. El autocuidado en personas con esta enfermedad es importante para un pronóstico favorable de vida el cual consiste en el cuidado adecuado en su alimentación, actividad física, cuidado personal, además de llevar un control periódico con el medico que lleve su caso, todo esto influye en el estilo de vida y la calidad de vida que este paciente pueda llevar en su existencia el apoyo familiar es fundamental en personas infectadas con VIH SIDA ya que representan un pilar primordial para poder sobrellevar el tratamiento que estas personas tienen ya que este tratamiento debe de ser riguroso y de todos los días además el apoyo familiar es indispensable para enfrentar esta situación ante la sociedad ya que todavía en la actualidad existe discriminación social y a veces hasta familiar a personas con esta enfermedad. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject VIH-SIDA es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject IMPACTO FAMILIAR es_ES
dc.subject INFECCIÓN es_ES
dc.title Autocuidado en Pacientes con VIH-SIDA y su impacto a nivel familiar es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1103109722 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account