DSpace Repository

Síndrome de Burnout y su incidencia en el Desempeño Laboral

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pincay Aguilar, Ivan Leonardo
dc.contributor.author Garcia Franco, Kevin Isaac
dc.contributor.author Llivisupa Cáceres, Bryan Wladimir
dc.date.accessioned 2018-12-19T20:08:25Z
dc.date.available 2018-12-19T20:08:25Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4289
dc.description.abstract La investigación realizada por personal egresado de psicología con bases de estudio de mucha relevancia y optando un tema de mucha consideración como lo es la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral, tomando en consideración los siguientes objetivos para la investigación son las características que definen al Burnout, como generador de malestar, cambios de estados de ánimo, detrimento de procesos mentales ocasionando bajo rendimiento y autorrealización laboral, como segundo objetivo se ha establecido los factores que influyen en el desempeño del colaborador como las malas relaciones entre pares, los excesivos trabajos, la desmotivación, sentimientos de fracaso, las exigencias de las competencias del puesto y como último objetivo, el análisis de la relación entre el síndrome de Burnout y desempeño originadas por una serie de causas debido a que dicha problemática va de la mano con el desempeño del trabajador en cuanto a la metodología, se utilizó contenidos proporcionados por una serie de aportaciones de autores seleccionados, encontrados en fuentes confiables de la web, documentos bibliográficos entre otros, que fueron necesarios para la realización de la investigación dando a conocer los antecedentes del Burnout y de cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sus factores causantes, sus sintomatologías y sus consecuencias, todo gracias a los materiales expuestos por los autores, se logró obtener información de calidad científica al realizar la búsqueda sobre el Burnout, fueron alcanzadas las metas en cuanto a los objetivos propuestos en la investigación, por consiguiente, el estar expuesto a altas horas laborando, la acumulación de trabajo, las pocas comunicación entre compañeros, las sobrecarga laborales traerá consigo consecuencias como: problemas musculares por malas posturas, agotamiento mental y físico y sobre todo no permitirá al individuo realizarse como profesional, en definitiva son varios los componentes que se consideran importantes y que favorecen en el aumento de tensiones y desequilibrio tanto como del trabajador como de su actividad laboral es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject SINDROME DE BURNOUT es_ES
dc.subject ESTRES es_ES
dc.subject INSATISFACCIÓN Y DESEMPEÑO LABORAL es_ES
dc.title Síndrome de Burnout y su incidencia en el Desempeño Laboral es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 092442963 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account