DSpace Repository

Inclusión en la educación de jóvenes con Discapacidad Visual

Show simple item record

dc.contributor.advisor Aguilar Pita, Diana Vicky
dc.contributor.author Léon Veliz, Dayanna
dc.contributor.author Roso Barreto, Lorena
dc.date.accessioned 2018-12-19T20:21:17Z
dc.date.available 2018-12-19T20:21:17Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4291
dc.description.abstract La discapacidad visual es una condición que limita a una persona en su desenvolvimiento normal en su entorno, provocando la necesidad de apoyo para su desplazamiento de un lugar a otro la discapacidad visual varia de una persona a otra; puesto que algunas personas presentan ceguera total y otros un nivel de visión bajo que les permite distinguir a breves rasgos el entorno que los rodea la inclusión de las personas con discapacidad de cualquier índole es un reto que la educación del siglo XXI asume día a día; prestando una mayor atención en las diversas necesidades que deben ser cubiertas dentro de las instituciones educativas para brindar de la mejor manera los beneficios y derechos de esta minoría de la población para su inserción en la vida estudiantil y profesional de una manera óptima la educación actual busca superar aquella brecha de discriminación y falta de oportunidades que se les presentaban a diario a las personas con discapacidad visual debido a la falta de infraestructura necesaria, el acceso físico restringido para su movilización, falta de docentes especializados en la educación especial, material didáctico, señaléticas braille y ausencia de herramientas tecnológicas dentro de las diversas instituciones educativas es por ello que el estado ecuatoriano ha buscado mediante la implementación de diversas leyes y programas con la ayuda de la SENESCYT, CONADIS Y MIES la inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos sean estos sociales, educativos y laborales resaltando no solo sus derechos sino también su capacidad y valía para desenvolverse con dignidad y respeto en la sociedad actual por tal motivo nuestro trabajo se basará en resaltar la inclusión de jóvenes con discapacidad visual en el ámbito educativo mediante la ayuda de las innovaciones tecnológicas para acceder a la educación de manera igualitaria tanto en las escuelas, colegios y universidades que brindan este derecho y oportunidad de superación para aquellos niños, jóvenes y adultos que día a día luchan por superar estas barreras y alcanzar sus objetivos planteados. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject INCLUSIÓN es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD VISUAL es_ES
dc.title Inclusión en la educación de jóvenes con Discapacidad Visual es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0918767666 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account